Cómo relajarte gracias a las propiedades y beneficios de la melisa
Las infusiones con melisa te ayudan a recuperar la calma y dormir mejor. Descubre todos los beneficios de esta saludable planta.
Qué es la fitoterapia
Llantén: para qué sirve y cuáles son sus beneficios
Conoce la planta que regula el ciclo menstrual y reduce la pesadez intestinal
Cuando nos notamos algo más nerviosos y queremos dormir mejor, entonces conseguirás relajarte gracias a las propiedades y beneficios de la melisa. Esta planta aporta cantidad de bondades para nuestra salud y de paso nos calma.
Según Hogarmanía, esta planta medicinal tiene propiedades relajantes, es beneficiosa para el insomnio y dolores de cabeza, antidepresiva, es eficaz contra las paperas, la varicela y el herpes labial. Completa y versátil.
Las propiedades de la melisa que debes conocer
Efecto tranquilizador
Como decíamos, esta planta es un potente relajante y tranquilizador natural que permite que nos calmemos y así podamos dormir algo más tranquilos.
Contra los desarreglos digestivos
Es una buena solución para cuando tenemos las digestiones algo pesadas, y permite así regular nuestro intestino evitando la diarrea y la inflamación gástrica, entre otros problemas.
Menos trastornos de la menstruación
Otra de las cosas que debes saber de esta planta es que permite reducir aquellos problemas que se derivan a causa de la menstruación, como son los dolores en la barriga y también la migraña.
A favor de la concentración
La melisa es buena porque permite y ayuda en la concentración. Puesto que da claridad y permite atenuar los nervios y esto hace que todos nos encontremos mejor mentalmente.
Combate el insomnio
Entre sus características está que reduce el insomnio gracias a que disminuye la calma y la relajación. Ya que gracias a sus propiedades calmantes acaban siendo depresores del sistema nervioso.
Aromaterapia
Su aroma es usado para tratar diversas dolencias en pro de la aromaterapia, y se usa entonces en los masajes a base de aceite de esta planta.
Evita la oxidación
En este caso, también transforma el oxígeno en energía, y así palia y lucha contra los radicales libres causantes del daño oxidativo de células. Por esto hay que pensar que la melisa previene el estrés oxidativo y el daño a la membrana celular.
Contraindicaciones
Aunque son pocas, también presenta contraindicaciones, pues es mejor que no lo tomen las embarazadas, durante la lactancia ni tampoco los niños pequeños.
A su vez, si se mezcla junto a otros medicamentos, puede dar somnolencia y esto tiene sus efectos sobre la salud. De manera que siempre debemos preguntar a nuestro médico sobre si podemos o no tomar esta planta y es compatible con los fármacos que estamos tomando.
Y los expertos especifican que es mejor no mezclar la melisa con otro tipo de hierbas, tales como el lúpulo o la valeriana por determinados efectos que puede llegar a tener.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11