Mejorar la resistencia al correr: los consejos para conseguirlo de una vez por todas
¿Cuál es la postura correcta al correr?
Cómo mejorar la eficiencia en carrera a través de la postura
Por qué calentar a la hora de hacer running
El running se ha transformado poco a poco en uno de esos deportes que todo el mundo practica o pretende practicar en algún momento, entre otros motivos por lo mínimo que se requiere para comenzar. Anota los consejos para mejorar la resistencia al correr de una vez por todas.
No deja de ser cierto también que muchas de las personas que se han pasado al running y salen a correr a menudo, sienten que en un punto sus avances se han detenido, sin encontrar razones suficientes para seguir haciéndolo, hasta llegar a abandonar más de una vez.
Entonces, si tú te estás preguntando cómo mejorar la resistencia al correr, déjanos darte algunos consejos interesantes, que estamos seguros de que vas a poder poner en práctica y salir de esa meseta en la que te encuentras, superando nuevamente los límites que pensabas definitivos.
¿Cómo mejorar la resistencia al correr?
El momento del día
Aunque no siempre podemos escoger el momento del día para salir a correr, al menos debemos enfocarnos en evitar esos instantes en los que las condiciones climatológicas no ayudan en absoluto y representan, además, un riesgo para la salud, como las noches de invierno o mediodías de verano.
La respiración
Sobre todo en quienes no se han tomado el trabajo de practicarla, tienen en la respiración uno de los principales obstáculos a la hora de superar sus registros. La técnica precisa indica que se debe inspirar el aire por la nariz y eliminarlo por la boca, así que intenta ejercitar así.
Postura
Como con la respiración, existe una postura correcta para correr y varias otras alternativas que, según las particularidades de nuestro cuerpo, adoptamos y pueden ser todo un problema a futuro. Deberías asegurarte de que tu espalda permanezca erguida, con los hombros relajados, y desarrollar un movimiento de brazos que escolte al del cuerpo y no le juegue en contra.
Compañía
Un buen porcentaje de los runners prefiere salir a correr sólo para así enfocarse más en la actividad o poder pasar un tiempo consigo, alejado del mundo que le rodea. No está mal, pero la compañía y la sana competencia pueden ser buenas en esto de llevar los límites más allá.
Alimentación e hidratación
Para correr se necesita energía y mantenerse hidratado, y esa energía e hidratación la brindan los alimentos y el agua, que deben ser una constante como parte del cuidado previo a ejercitarse.
Como evidentemente no se sale a correr con cualquier calzado ni vestimenta, no se debería salir a correr sin ingerir los alimentos que proporcionen esa energía necesaria, ni tampoco sin tener a disposición buenas cantidades de agua para hidratarse durante la carrera.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Manchester United – Athletic: horario y dónde ver por televisión en directo y online el partido de la Europa League
-
Fiorentina – Betis: horario y dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
Otro sanchista en guerra contra Ayuso que termina imputado