¡No es magia! Así puedes correr más rápido
Ventajas e inconvenientes de correr solo o en grupo
Running: cómo evitar el aburrimiento al correr con estos consejos
¿Cómo correr para quemar grasa?
En los últimos años, muchas personas se han apuntado a la moda de salir a correr, un entrenamiento con múltiples beneficios probados. Siempre que estés entre aquellos que disfrutan del running, probablemente querrás saber de qué manera puedes correr más rápido.
Al final, como todo en la vida, esta práctica es una cuestión de técnica. Así que corregir ciertas posturas y movimientos es clave para mejorar los resultados que obtienes generalmente en tus salidas a la pista, y aquí van algunos secretos que podrían serte de ayuda.
Trucos para correr más rápido
- Hay que apostar por una dieta equilibrada, que nos permita perder los kilos que nos sobran de una manera saludable. Además de perder grasa hay que conseguir ganar músculo, que será el gran factor para ser más potentes en carrera.
- Cuando salgamos a entrenar no debemos hacerlo siempre a la misma velocidad.
- En el running es preciso incorporar a la rutina de entrenamientos las series cortas, de 200 y 400 metros.
- No hace falta correr siempre en circuitos llanos.
- En la rutina semanal de entrenamientos hay que incluir al menos una sesión de gimnasio, ya que también resultará muy positiva en la progresión.
- Recuerda un día a la semana descansar para asimilar toda la carga de trabajo.
Haz entrenamientos de series
Uno de los principales errores que cometen los runners es realizar el mismo entrenamiento una y otra vez, lo que acaba siendo perjudicial. El cuerpo se acostumbra a una rutina específica, y ésta deja de producir efectos positivos que se traduzcan en mejor tiempo de carrera. Tienes que optar por el entrenamiento de series, cortas de 100, 200 y 400 metros, y largas de unos 10.000, 15.000 y 30.000 metros.
Usa las cuestas
La mayoría de las ciudades tienen espacios con cuestas donde puedes correr, y utilizarlas para dificultarte las cosas es buena idea. Fortalecerás los músculos de las piernas tanto cuando subes como cuando bajas, y eso te otorgará más potencia en la reacción.
No olvides los cambios de ritmo
Los cambios de ritmo cumplen un rol grande en la rutina de entrenamiento de quien suele correr. Deberías estar intercalando ritmos suaves con fuertes: correr 500 metros y trotando otros 500, según tu condición y objetivo.
No todo es la velocidad
Los runners tienden a creer que la velocidad es lo más importante, pero las sesiones de fondo en las que se gana capacidad pulmonar, incluso cuando se lleven a cabo a un ritmo lento, hacen que el pulso en reposo disminuya y el esfuerzo físico en competición baje.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11