Esta es la manera de cocinar el pescado conservando los nutrientes
Cuáles son los principales nutrientes de la leche para la salud
Merluza a la marinera con gambas
Hamburguesa casera de bonito del norte
Los nutricionistas suelen recomendarnos que incluyamos dos o tres porciones de pescado a la semana en la dieta. Como cualquier alimento, su efecto en el organismo no depende sólo de sus propiedades sino también de cómo decidimos prepararlo. Aquí van algunas maneras de cocinar el pescado conservando los nutrientes principales.
Esto es bueno especialmente en los pescados azules, que nos ofrecen sustancias imprescindibles para el correcto funcionamiento del metabolismo, que deberíamos aprovechar al 100%.
En concreto, la mejor manera de evitar que el pescado pueda perder los citados nutrientes es prepararlo a la plancha. En este sentido, para poder hacerlo convenientemente hay que tener en cuenta los siguientes consejos:
- No hay que poner aceite.
- En el caso de que sí se quiera añadir algo de aceite, sólo hay que poner unas gotas y a ser posible después de que el pescado en cuestión ya esté listo.
- Hay que cocinarlo siempre a fuego moderado.
- El hecho de que esta técnica evite la pérdida de nutrientes es debido a que se produce lo que sería la coagulación de las proteínas.
La manera de cocinar el pescado conservando los nutrientes
Entre todas las formas en las que podemos cocinar el pescado, prepararlo a la plancha es la más aconsejable. Dicho esto, el secreto está en no añadirle más que unas gotas de aceite en el momento en que se sirve.
Las personas suelen cometer el error de añadir demasiado aceite al pescado crudo, que es absorbido por éste aumentando considerablemente sus calorías. Así que procura que sea el mínimo indispensable para su cocción.
Otra clave es que debe cocinarse a fuego moderado, ya que el fuego fuerte puede coagular sus varias proteínas. Siempre que sigas estas dos recomendaciones, disfrutarás de un pescado rico en sabor y abundante en propiedades.
Más modos de preparar el pescado de forma saludable
Si quieres diversificar un poco tus recetas, hay otras dos maneras de cocinar el pescado sin alterarlo.
- En papillote: envolviendo la pieza de pescado en papel de aluminio con algo de aceite, y llevando al horno durante aproximadamente una hora para que el alimento se cocine con sus propios jugos y no se seque.
- Al vapor: hay especies como la merluza que preferentemente deben ser preparadas con este método. Básicamente, tienes que ponerla en agua hirviendo hasta que su carne se ablande y pueda usarse.
Otras opciones serían al wok, al vacío o en el microondas, aunque se pierden algunos nutrientes.
Temas:
- pescado
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11