Esta es la manera de cocinar el pescado conservando los nutrientes
Cuáles son los principales nutrientes de la leche para la salud
Merluza a la marinera con gambas
Hamburguesa casera de bonito del norte
Los nutricionistas suelen recomendarnos que incluyamos dos o tres porciones de pescado a la semana en la dieta. Como cualquier alimento, su efecto en el organismo no depende sólo de sus propiedades sino también de cómo decidimos prepararlo. Aquí van algunas maneras de cocinar el pescado conservando los nutrientes principales.
Esto es bueno especialmente en los pescados azules, que nos ofrecen sustancias imprescindibles para el correcto funcionamiento del metabolismo, que deberíamos aprovechar al 100%.
En concreto, la mejor manera de evitar que el pescado pueda perder los citados nutrientes es prepararlo a la plancha. En este sentido, para poder hacerlo convenientemente hay que tener en cuenta los siguientes consejos:
- No hay que poner aceite.
- En el caso de que sí se quiera añadir algo de aceite, sólo hay que poner unas gotas y a ser posible después de que el pescado en cuestión ya esté listo.
- Hay que cocinarlo siempre a fuego moderado.
- El hecho de que esta técnica evite la pérdida de nutrientes es debido a que se produce lo que sería la coagulación de las proteínas.
La manera de cocinar el pescado conservando los nutrientes
Entre todas las formas en las que podemos cocinar el pescado, prepararlo a la plancha es la más aconsejable. Dicho esto, el secreto está en no añadirle más que unas gotas de aceite en el momento en que se sirve.
Las personas suelen cometer el error de añadir demasiado aceite al pescado crudo, que es absorbido por éste aumentando considerablemente sus calorías. Así que procura que sea el mínimo indispensable para su cocción.
Otra clave es que debe cocinarse a fuego moderado, ya que el fuego fuerte puede coagular sus varias proteínas. Siempre que sigas estas dos recomendaciones, disfrutarás de un pescado rico en sabor y abundante en propiedades.
Más modos de preparar el pescado de forma saludable
Si quieres diversificar un poco tus recetas, hay otras dos maneras de cocinar el pescado sin alterarlo.
- En papillote: envolviendo la pieza de pescado en papel de aluminio con algo de aceite, y llevando al horno durante aproximadamente una hora para que el alimento se cocine con sus propios jugos y no se seque.
- Al vapor: hay especies como la merluza que preferentemente deben ser preparadas con este método. Básicamente, tienes que ponerla en agua hirviendo hasta que su carne se ablande y pueda usarse.
Otras opciones serían al wok, al vacío o en el microondas, aunque se pierden algunos nutrientes.
Temas:
- pescado
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025