OkSalud
ADN

Cómo alargar la vida de los telómeros y qué comer para hacerlo

A medida que pasa el tiempo y envejecemos, los tejidos de los que está compuesto el cuerpo se van desgastándose por su acción constante, y pierden la capacidad de regeneración de la juventud. Además, los extremos de los cromosomas o telómeros se acortan, y eso hace que aparezcan problemas de salud relacionados con problemas en el material genético, exponiéndose el ADN. Cómo alargar la vida de los telómeros.

Es decir, los telómeros cada vez cumplen peor esa tarea imprescindible de proteger el material genético del ADN, por lo que se considera su debilidad como uno de los síntomas evidentes del envejecimiento.

Cómo alargar la vida de los telómeros

Para descubrir cómo podemos mantener los telómeros en buen estado, es fundamental hablar de una molécula denominada telomerasa, que es la encargada de revertir el acortamiento de los extremos del cromosoma, una enzima indispensable para retrasar el envejecimiento humano.

Y para poder activar esta molécula hay que consumir ciertos alimentos específicos que ahora vamos a repasar, y además llevar a cabo otras actividades esenciales para recuperarse, como el ejercicio físico. Si a eso le sumamos el evitar adicciones como al tabaco, al alcohol, a las grasas y los azúcares, entonces tenemos buenas probabilidades de prolongar la buena condición de los telómeros.

Alimentos activadores de la telomerasa