¿Cómo afecta el frío al rostro? Ten en cuenta qué debes hacer para que tu piel no se apague
El sérum español que reduce las arrugas en menos de un mes abre una tienda en Madrid
¿Cuáles son los peligros de la autoprescripción cosmética?
La fecha exacta en la que llegará una temible lengua de frío y las lluvias abandonarán España
Durante los meses de invierno, la piel experimenta realmente una serie de cambios importantes. Es por ello que, antes de poner remedio, debemos saber cómo afecta el frío al rostro.
Desde los labios agrietados, descamación en la cara hasta piel seca… Los meses más fríos del año afectan severamente a nuestro rostro.
De qué manera afecta el frío al rostro
“El frío provoca un adelgazamiento en ciertas zonas haciendo que se vea más seca y se produzca inflamación y descamación en ella. Es por ello por lo que en esta época es más necesario que nunca cuidar nuestra piel para paliar estos cambios agresivos”, explica Ana Araque, fundadora de Naturlab y Hero Deodorant.
Y es que aquellas zonas que más sufren son sin duda el rostro. En concreto las mejillas y los labios, también las manos por ser las más expuestas. Porque el resto del cuerpo lo podemos tapar y entonces no queda más expuesto a las inclemencias del tiempo.
Qué podemos hacer para alejarnos del frío y que nuestra piel se mantenga mejor
Usa un humidificador
En este tiempo notaremos que el aire es mucho más seco por esto puede hacer que la humedad de la piel se rebaje. El humidificador en los distintos ambientes donde estemos (casa, oficina, etc.) es totalmente factible para poner fin a estos problemas, o al menos para mitigarlos.
Piel siempre hidratada
Para que se mantenga esta hidratación, también en invierno, hay que aplicar cremas hidratantes que protejan las células epidérmicas y restablezcan la función barrera. Además, es importante dedicarles un especial cuidado a los labios con un bálsamo como Delipcious, formulado con aceite de coco ecológico, orizanol que protege frente a los rayos UV-A y UV-B.
Limpiadores cremosos
La experta da a conocer que los mejores resultados son los limpiadores que contienen aceites o que son cremosos harán un mejor trabajo al limpiar el rostro y el cuerpo sin eliminar la humedad como lo pueden hacer algunos limpiadores espumosos.
Presta atención al cuidado de las manos
Primero hay que exfoliarla e hidratarla, igual que los labios y el rostro. Se pueden usar los mismos que se usan para la cara, como el aloe vera, la caléndula o la avena.
Dieta saludable
Comer muchas frutas, verduras y ácidos grasos omega-3 ayudarán a mantener nuestra piel suave y flexible desde adentro hacia afuera. No solo es imprescindible tener nuestro cuerpo hidratado por fuera, también por dentro, por ello es fundamental beber dos litros de agua al día.
Protección solar
No debemos olvidar cuidar nuestra piel de sus rayos utilizando protección solar antes de salir de casa.
Temas:
- Frío
Lo último en OkSalud
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
-
Madrid ya ha implantado el 85% de las medidas del Plan de Prevención del Suicidio
-
El hospital Ribera Covadonga instala dos puntos de recarga rápida de Remo para coches eléctricos en su párking
-
Albert Xamena, bioquímico: «Si pones esta planta al lado de tu cama puedes dormir muchísimo mejor»
Últimas noticias
-
Sánchez condena a Baleares y deniega la contingencia migratoria en pleno aluvión de pateras
-
Matan a un menor de 16 años en una reyerta entre bandas latinas en Barcelona
-
El Supremo sienta en el banquillo a García Ortiz y le exige una fianza de 150.000 € bajo amenaza de embargo
-
Parecen Geox pero son de Lidl: las deportivas de hombre cómodas para ir a correr tiradas de precio
-
La AEMET activa todos los avisos por lluvias torrenciales: no estamos preparados