Burst training: tu entrenamiento si te consideras exigente con el deporte
Ejercicios de cardio para hacer en casa
La rutina de ejercicios que debes hacer si tienes más de 50
Los beneficios del microentrenamiento: se queman el triple de calorías
Con el paso del tiempo, cada vez son más los tipos de entrenamientos por los que podemos optar para mantenernos en forma. Todos ellos cuentan con diversas ventajas y beneficios, y es importante considerarlos además de alternarlos. Creemos que podrías estar aburrido de los ejercicios básicos, así que veamos qué es el burst training y por qué elegirlo.
Esta actividad física es una de las asociadas a la alta intensidad, por lo que no es recomendable para novatos sino para expertos. Como principiante, correrías el riesgo de lesionarte. En cambio, si te especializas en el entrenamiento exigente, encontrarás rápidamente un método que sale de lo común y que te ayudará a quemar mayor cantidad de calorías en menos horas.
¿Qué es la técnica burst training?
Del inglés «entrenamiento explosivo», se relaciona con rutinas de entrenamiento rigurosas pero de corta duración. Las series suelen ser de no más de 30 minutos, y fueron los profesionales del fitness del Club Metropolitan los que las crearon.
Atendiendo a la necesidad de un público amante del entrenamiento exigente pero que dispone de apenas un rato cada día para mejorar su salud en el gimnasio, los integrantes de este club desarrollaron una propuesta para aprovechar al máximo cada minuto.
Más allá del aprovechamiento máximo del momento, el objetivo último del burst training es el incremento de la capacidad metabólica. Quemarás calorías de origen graso reduciendo los depósitos acumulados y acelerando los procesos del organismo para evitar engordar por el consumo de alimentos. Tu cuerpo, aún en reposo, se mostrará más eficiente y gastará energía sin parar.
Ejemplo de rutina con este entrenamiento
Una de las combinaciones comunes de ejercicios de burst training consiste en 5 little burpees, 10 jump lounges y 20 jumping jacks. Tienen que realizarse sin detenerte a descansar entre actividades. Cuando hayas completado una vuelta puedes relajarte. Incluso cuando lo hagas dentro de un espacio cerrado, trabajarás tu sistema cardiovascular como si salieras a correr al parque.
Si nos pasamos, ya sabes que entonces podemos pasarlo peor, lesionarnos y hacer un sobre esfuerzo que no es nada bueno.
Como ya hemos expuesto, si no estás acostumbrado a tanto ejercicio, entonces deja de lado este entrenamiento porque no es para ti. En cambio, si eres asiduo al HIIT desde hace tiempo, y al sobre esfuerzo puedes empezar a practicarlo siempre con los consejos de un entrenador personal. Y esto debe combinarse con una dieta alimentaria equilibrada
Lo último en OkSalud
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
-
Los expertos alertan: el 57% de las naranjas analizadas en España lleva más de un plaguicida, según un informe
Últimas noticias
-
Desastroso Aston Martin: una parada eterna arruina la remontada de Alonso en Singapur
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Sigue en directo el Sevilla – Barcelona: el partido de Liga en vivo online
-
F1 GP de Singapur carrera en directo, hoy: dónde ver gratis y cómo van Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Sevilla vs Barcelona: dónde ver gratis en directo, horario y a qué hora es el partido de la Liga hoy