Los brotes de coronavirus pueden repetirse anualmente hasta el 2025
¿Qué ocurre con las secuelas del coronavirus? Se nos dice que existe la posibilidad de que los brotes se repitan cada año. Continúa leyendo un poco más sobre estos estudios.
Un informe científico publicado en la revista Nature, muestra que si la inmunidad al SARS-Cov-2 dura menos de un año, tal como ocurre con otros coronavirus, habrá nuevas olas de incidencia del virus, todos los años, hasta el 2025. El nuevo virus estará con nosotros un buen tiempo, afirman los epidemiólogos y, aunque sus conclusiones varían, están de acuerdo en que el coronavirus ha llegado para quedarse un buen tiempo.
¿Cuánto dura la inmunidad contra el COVID-19?
La mayoría de los virólogos creen que la inmunidad contra el COVID-19 solamente durará uno o dos años, lo que sucede con otras cepas de coronavirus que afectan a los humanos. Esto significa que el virus probablemente se volverá endémico y provocará olas infecciosas todos los años.
El virus se mantendrá durante un buen tiempo, según estas hipótesis. Algunos expertos creen que se volverá menos mortal, mientras que otros investigadores opinan lo contrario: podría mutar y volverse más peligroso aún. Pero todos esperan que pronto se despliegue una vacuna eficaz que acabe definitivamente con la amenaza del COVID-19.
El futuro depende de una inmunidad duradera al COVID-19
Los expertos dicen que todo depende de si las personas desarrollan una inmunidad duradera al virus, así como si la estacionalidad afecta su propagación. Existen diferentes datos y opiniones sobre la resistencia de los anticuerpos, pero esta no es la única forma en que nuestro sistema inmunológico se protege.
Las células B y T, en caso de exposición repetida a un virus, son las que evitan una re infección. Pero, hasta el momento, existe muy poca información sobre su papel en la lucha contra el SARS-CoV-2. Los investigadores han dicho que todo depende del tipo de prevención, pues la evidencia señala que los cambios de comportamiento de las personas son la medida más exitosa que se ha tomado hasta el momento para evitar nuevos brotes.
Las necesarias medidas de precaución
Los expertos esperan infecciones por COVID-19 hasta el 2025, pero esperan que este escenario se pueda revertir. Es necesario, mencionan, que una gran mayoría tome medidas de precaución y que se liberen las restricciones cada 80 días. Será imprescindible cambiar los hábitos sobre cómo se interactúa con otras personas. Esta será una gran diferencia que ayudará a frenar los sucesivos brotes de COVID-19.
Mientras se espera la vacuna, es necesario seguir trabajando y manteniendo las medidas máximas de seguridad. Deja tu comentario y tus opiniones. Comparte en tus redes esta noticia y anima a tus amigos a difundir estas recomendaciones.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Así actúa un nuevo fármaco en el ‘centro del placer’ del cerebro para frenar el apetito
-
El 12 de Octubre incorpora por primera vez en España el acompañamiento familiar a recién nacidos prematuros
-
Las canas: ¿una señal biológica de defensa contra el cáncer?
-
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética
-
Nuevo varapalo de la OMS al Gobierno: el 80% de los alimentos infantiles no cumple sus criterios
Últimas noticias
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Sánchez se borra del homenaje a Lambán en el Senado
-
A qué hora juega España esta noche frente a Turquía y dónde ver el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Dámaso propone una alianza a Mercedes