Los beneficios del curry para la salud que no sabías
Curry thai rojo con pollo y verduras
Salsa de curry: una receta original para acompañar con carne o marisco
Arroz al curry: una receta india con un toque exótico
Hay determinadas especias que dan sabor a nuestros platos y mucho más. Pues debes saber los beneficios del curry para la salud. Entre otros, posee alta concentración de curcumina y esto es bueno para el organismo en general. Descubre cuáles son.
También es capaz de regular la tensión además de ser un potente antibiótico. Proveniente del sur de la India y muy popular en varios países asiáticos y en medio mundo, se trata en realidad de la suma de varias especias como azafrán, cardamomo, comino, jengibre, mostaza o cayena, muy utlizado en salsas, caldos, purés o guisos, etc.
Qué es el curry
Según Tita de Buenos Aires, hablamos de una especie que viene de oriente y que posee un aroma bastante fuerte e intenso, así como su sabor es picante y exótico, siendo el indio el más utilizado en la gastronomía española, que en los últimos años, se ha atrevido a incorporarlo incluso a la repostería y los dulces.
Los beneficios del curry para la salud
Además ciertos estudios científicos atribuyen al curry grandes beneficios para nuestra salud, no todos son concluyentes ni lo santifican como panacea, pero sí le reconocen importantes ventajas e incluso apuntan a estudiar e investigar más sobre esta mezcla de especias en la que posiblemente estén todos estos beneficios.
Es antitusivo
Es uno de los perfectos aliados contra la tos, el resfriado, la congestión nasal y el exceso de mucosidad.
Antiaging
Como posee antioxidantes naturales, actúan contra los radicales libres, los cuáles neutraliza.
Digestivo
Aunque creamos lo contrario, así como muchas comidas picantes, resulta que esta especia calma el colon, previene las náuseas y los cólicos y bloquea el mal aliento.
Antiinflamatorio
Cuando hay determinadas enfermedades como el caso de la artritis, reduce la inflamación que provoca en las articulaciones.
Permite adelgazar
Además una de sus funciones principales es la de acelerar el metabolismo, y esto nos ayuda en la pérdida de peso.
Fortalece el sistema inmunitario
Es otro de sus beneficios. Y en este caso es importante tener en cuenta que posee bacterias patógenas y por lo que ayuda a impedir el desarrollo de determinadas enfermedades haciendo más fuerte el sistema inmunitario.
Bueno para los huesos
Además y según algunos estudios, la inclusión de curcumina podría reducir el impacto negativo de las fracturas óseas en personas con osteoporosis.
Ahora ya sabes algunas de las cosas de las que puedes beneficiarte gracias a esta especia que ya puedes encontrar en variedad de lugares.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
Doce heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Un partido de pádel acaba a ‘palazo’ limpio: brutal pelea y millones de visualizaciones
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»