Bear Crawl: el entrenamiento más completo para adelgazar los brazos
Conoce de una vez por todas las causas del dolor de brazos
Cómo lograr los brazos tonificados de Nicole Kidman
5 ejercicios para tener unos brazos tonificados que podemos hacer en casa
Si bien con el paso de los años la piel tiende a perder su tono y poco a poco empieza a «caerse», hay ciertas zonas donde este efecto es especialmente notorio. Las alas de murciélago son uno de los síntomas más evidentes del transcurso del tiempo pero puedes deshacerte de ellas con un ejercicio para adelgazar los brazos. ¿En qué consiste el Bear Crawl y cuáles son sus beneficios?
Ésta es una actividad física muy común en el mundo del fitness, ideal para esas personas que quieren mejorar su aspecto general. Aunque en este caso recomendamos el Bear Crawl para los brazos, es un entrenamiento complejo que involucra varios músculos.
¿Por qué debes practicar el Bear Crawl?
Como su nombre indica, éste es un movimiento que está inspirado en la forma en la que los osos se desplazan en la tierra. Básicamente, tienes que caminar en cuatro patas mientras mantienes el cuerpo en una posición específica para lograr resultados.
La clave del Bear Crawl es que la espalda permanezca en una postura tipo plancha, y que no la abandone en ningún momento. Gracias a ese movimiento, pondrás a trabajar varios grupos musculares de la espalda, de los hombros y de los abdominales.
Pero lo más importante es que los brazos se involucran al sostener el peso de buena parte del core, y eso fortalece la zona. Rápidamente, y más aún si no sueles entrenar estas extremidades, sentirás una sensación de quemazón intensa en ellos.
Éste es un indicio positivo al que debes prestar atención para averiguar si estás entrenando correctamente.
Beneficios de este entrenamiento
Entre las ventajas del también llamado «paso del oso», podemos destacar que reduce la presión del cuello como de la columna. Además, realizado a alta intensidad se convierte en una actividad cardio que complementa muy bien las máquinas de gimnasio. Finalmente, contribuye positivamente a la flexibilidad y a la elasticidad de la cadera. Esto es clave si sufres dolores en la cintura.
Tal ejercicio se puede completar con muchos otros para que los brazos consigan estar más fuertes y menos flácidos. Es toda una ventaja que permite trabajar otras zonas del cuerpo en general.
A su vez, las flexiones son un excelente ejercicio para fortalecer y tonificar los brazos, trabajando principalmente los tríceps, los hombros y los músculos del pecho. Además están las mancuernas y pesas de diversos pesos, elige el tuyo y ves aumentando a medida que pasen los días.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio