Así debes actuar ante una intoxicación con lejía, amoniaco y otros limpiadores
Para prevenir este tipo de intoxicaciones, se aconseja guardar los productos de limpieza fuera del alcance de los niños, como armarios altos
Las intoxicaciones por productos de limpieza constituyen una de las primeras causas de consulta al Servicio de Información Toxicológica y de visita a Urgencias por la peligrosidad que conllevan. Actuar con rapidez no es el único consejo de los expertos del Hospital público Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, sino que recomiendan seguir una serie de pautas durante el proceso para poner al paciente a salvo.
Precisamente, el periodo estival es uno de los que acumula mayor número de accidentes, al ser cuando los menores de edad, que representan el primer grupo de riesgo, permanecen más tiempo en el hogar.
«Los niños menores de cinco años, por su curiosidad natural, y dado que pasan más horas en casa durante el verano, están en mayor peligro, así como las personas mayores o con deterioro cognitivo, que pueden ingerir este tipo de productos por error», explica la doctora Xulia García Fernández, jefa del servicio de Urgencias.
Además, destaca que los adultos también pueden verse afectados, «especialmente en exposiciones accidentales o combinaciones peligrosas de productos».
Las mezclas caseras, como por ejemplo la combinación entre lejía y amoniaco, generan gases tóxicos peligrosos que pueden conducir a la intoxicación. Estos artículos, además, son los más frecuentes en la ingesta accidental y los más irritantes.
Por su parte, los desatascadores, los limpiadores de hornos y los artículos que contienen ácido clorhídrico se encuentran entre los más alarmantes al ser muy corrosivos.
«Los síntomas más comunes de intoxicación son dolor abdominal, vómitos, quemaduras en boca o garganta, dificultad respiratoria, tos e irritación ocular o cutánea. En casos graves se produce alteración de conciencia, convulsiones o shock», indica la doctora García Fernández.
Información Toxicológica
Por ello, los primeros pasos que hay que dar si se advierte una intoxicación es mantener la calma, identificar el producto ingerido o inhalado leyendo la etiqueta y llamar al Servicio de Información Toxicológica (91 562 04 20), a Emergencias (112) y acudir a Urgencias de inmediato.
«Es importante tener en cuenta que, si el producto fue ingerido, no se debe provocar el vómito ni administrar alimentos o bebidas salvo indicación médica», aclara la especialista.
«Tampoco se debe neutralizar el químico con otro producto, por ejemplo, un ácido con una base, ni confiar sólo en el lavado con agua en intoxicaciones graves», añade, poniendo de manifiesto que no hay que retrasar en ningún caso la consulta médica.
«En Urgencias se realiza una valoración inmediata por parte del equipo médico, se procede a la estabilización del paciente, se le realizan diversas pruebas tales como analíticas y/o radiografías y, según el caso, se lleva a cabo o bien un lavado gástrico, o bien la administración de carbón activado o antídotos», señala la doctora.
Fuera del alcance de los niños
Para prevenir este tipo de intoxicaciones, se aconseja guardar los productos de limpieza fuera del alcance de los niños, preferiblemente en armarios altos y cerrados, no transvasar productos a botellas de agua o refrescos para evitar confusiones, y no mezclar productos químicos.
Es muy relevante leer siempre las etiquetas de los artículos antes de usarlos, ventilar bien los espacios tras la limpieza y enseñar a los niños la peligrosidad de entrar en contacto con ellos, extremando las precauciones durante el periodo estival.
Temas:
- Activos tóxicos
- Hogar
Lo último en Actualidad
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
El índice de masa corporal, nuevo factor para personalizar la quimioterapia en cáncer de mama
-
Ayuso intensifica la salud en Madrid: cribado neonatal, mujeres, mayores, ELA y prevención sanitaria
-
Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco
-
Sanitarios al límite: piden movilizaciones contra la reforma laboral y Mónica García se escuda en las CCAA
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid limitará los espacios destinados a la fotovoltaica para proteger sus paisajes
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el presunto asesino de Charlie Kirk
-
El Mallorca reúne a Jagoba Arraste con Steve Kerr, seleccionador nacional de baloncesto de Estados Unidos
-
Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía