Así se cuida la piel en el embarazo
¿Estrías? Conoce las técnicas y remedios naturales para reducirlas
Cómo evitar las estrías en el embarazo
El primer mes de embarazo
Durante ciertas etapas de la vida, hay más cambios en la epidermis que deben tenerse en cuenta. Esto sucede durante el embarazo cuando hay realmente diversidad de cambios a todos los niveles. Te contamos cómo se cuida la piel en el embarazo, teniendo presente todo ello puede recuperarse antes.
¿Qué ingredientes puedes seguir utilizando? ¿Qué debes evitar? ¿cómo puedes mantener tu piel sana y brillante durante el embarazo?
Cuida la piel en el embarazo con estos consejos
Estrías
Según Foreo, no es raro que las mujeres embarazadas experimenten brotes, sequedad, picores e incluso manchas oscuras en la piel.
Por lo que normalmente aparecen estrías, ese cambio cutáneo común que puede producirse durante el embarazo. Para poder hacer frente a ellas, debes mantener tu piel bien hidratada. Busca una crema o un aceite antiestrías de buena calidad y aplícatelo sobre la piel dos o tres veces al día.
Aunque no puedes prevenir completamente las estrías, existen algunos trucos para ayudar a minimizar su aparición.
Brotes durante el embarazo
El aumento de los niveles hormonales puede hacer que las glándulas sebáceas produzcan más grasa, lo que provoca la obstrucción de los poros y los brotes.
Se aconseja lavar la cara dos veces al día con un limpiador suave. Usar una crema hidratante ligera y sin aceites para ayudar a controlar los brillos. Además de un exfoliante que debe pasarse una vez a la semana con un limpiador o un exfoliante suave.
Manchas oscuras
Estas manchas oscuras, llamadas melasma, cloasma, o «la máscara del embarazo», están causadas por el aumento de los niveles hormonales. Aunque son inofensivas, pueden ser un poco frustrantes.
Para ello usaremos protector solar de amplio espectro con un factor de al menos 30 todos los días. luego aplicaremos una ligera capa de base o corrector para ayudar a igualar el tono de la piel y evitaremos el sol en mayor medida.
Picores
Foreo recomienda aplicar una crema hidratante en la zona afectada varias veces al día. Tomar un baño o una ducha fría para ayudar a calmar el picor. Usar ropa suelta y cómoda, y un n detergente suave y sin perfume para la ropa.
Piel seca
Los cambios hormonales pueden hacer que la piel se vuelva más sensible. Para que esté mejor, podemos usar limpiador suave y sin perfume, y especialmente aplicar una crema hidratante inmediatamente después del baño.
Ingredientes seguros
- Aceite de coco
- Manteca de karité
- Aloe Vera
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’