Así se cuida la piel en el embarazo
¿Estrías? Conoce las técnicas y remedios naturales para reducirlas
Cómo evitar las estrías en el embarazo
El primer mes de embarazo
Durante ciertas etapas de la vida, hay más cambios en la epidermis que deben tenerse en cuenta. Esto sucede durante el embarazo cuando hay realmente diversidad de cambios a todos los niveles. Te contamos cómo se cuida la piel en el embarazo, teniendo presente todo ello puede recuperarse antes.
¿Qué ingredientes puedes seguir utilizando? ¿Qué debes evitar? ¿cómo puedes mantener tu piel sana y brillante durante el embarazo?
Cuida la piel en el embarazo con estos consejos
Estrías
Según Foreo, no es raro que las mujeres embarazadas experimenten brotes, sequedad, picores e incluso manchas oscuras en la piel.
Por lo que normalmente aparecen estrías, ese cambio cutáneo común que puede producirse durante el embarazo. Para poder hacer frente a ellas, debes mantener tu piel bien hidratada. Busca una crema o un aceite antiestrías de buena calidad y aplícatelo sobre la piel dos o tres veces al día.
Aunque no puedes prevenir completamente las estrías, existen algunos trucos para ayudar a minimizar su aparición.
Brotes durante el embarazo
El aumento de los niveles hormonales puede hacer que las glándulas sebáceas produzcan más grasa, lo que provoca la obstrucción de los poros y los brotes.
Se aconseja lavar la cara dos veces al día con un limpiador suave. Usar una crema hidratante ligera y sin aceites para ayudar a controlar los brillos. Además de un exfoliante que debe pasarse una vez a la semana con un limpiador o un exfoliante suave.
Manchas oscuras
Estas manchas oscuras, llamadas melasma, cloasma, o «la máscara del embarazo», están causadas por el aumento de los niveles hormonales. Aunque son inofensivas, pueden ser un poco frustrantes.
Para ello usaremos protector solar de amplio espectro con un factor de al menos 30 todos los días. luego aplicaremos una ligera capa de base o corrector para ayudar a igualar el tono de la piel y evitaremos el sol en mayor medida.
Picores
Foreo recomienda aplicar una crema hidratante en la zona afectada varias veces al día. Tomar un baño o una ducha fría para ayudar a calmar el picor. Usar ropa suelta y cómoda, y un n detergente suave y sin perfume para la ropa.
Piel seca
Los cambios hormonales pueden hacer que la piel se vuelva más sensible. Para que esté mejor, podemos usar limpiador suave y sin perfume, y especialmente aplicar una crema hidratante inmediatamente después del baño.
Ingredientes seguros
- Aceite de coco
- Manteca de karité
- Aloe Vera
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
«La electroporación es el tratamiento más rápido y seguro para la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente»
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
Últimas noticias
-
Azpilicueta es el líder y capitán sin brazalete del Atlético
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Rómulo intenta que María Fernández no sea despedida
-
Son Amar anuncia el cierre: cancela todos sus espectáculos y despide a 150 trabajadores
-
El Ayuntamiento de Palma actuará con firmeza contra los ‘tuk tuk’ sin licencia que circulan por el centro
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares