Los alimentos que pueden ayudar a reducir las molestias menstruales
Sauzgatillo, la planta que podría paliar los efectos del síndrome premenstrual
Un 63,5% de las mujeres en la menopausia tienen problemas para conciliar o mantener el sueño toda la noche
Spotting: qué es el sangrado entre reglas
Incorporar o eliminar ciertos alimentos a tu dieta puede ayudarte a reducir el dolor menstrual. Te damos a conocer cuáles son los alimentos que pueden ayudar a reducir las molestias menstruales y así gozar de una mejor calidad de vida.
Son también alimentos de temporada, puesto que empezamos una estación con calor, donde debemos cuidarnos más y estos contratiempos pueden comportarnos mayores problemas.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir las molestias menstruales
Jengibre
Según intimina, no es solo una especia que da sabor a la comida, sino que también es un remedio natural que se ha utilizado durante siglos para aliviar los dolores menstruales.
Pescados azules
Son ricos en ácidos grasos Omega-3, y también tienen efectos antiinflamatorios y pueden reducir el dolor menstrual y los calambres.
Vitamina B6
Entre otros, esta vitamina ayuda a la hora de regular los niveles de hormonas. Algunos alimentos que llevan este tipo de vitamina son el pavo y pollo, los pescados, legumbres como los garbanzos, y determinados pescados, por lo que debes tenerlo en cuenta.
Chocolate negro
Es una suerte que este dulce, que gusta a todo el mundo, sea una excelente protección para sobrellevar el dolor menstrual.
Verduras de hoja verde
En Intimina también recomienda estos alimentos. Son la de espinacas y la col rizada, ricas en hierro, que ayuda a reducir la fatiga y mejorar los niveles de energía.
Plátano
Ya sabes que son ricos en potasio, que puede combatir la retención de líquidos y la hinchazón. El potasio también ayuda a regular las contracciones musculares.
Con calcio
Hay más posibilidad. Es el caso de aquellos productos que son ricos en calcio. Para esto tenemos al yogur, la leche y determinados quesos, además las semillas de sésamo y los vegetales de hojas verdes como hemos nombrado.
Frutos secos
Destaca especialmente por aportar grasas saludables y es el caso de las almendras, nueces o avellanas. Llevan magnesio, entre otros, que te dará la fuerza que necesitas para combatir los calambres y los cambios de humor.
Alimentos ricos en fibra
Son algunos de los que acabamos de ver pero por suerte hay muchos más. es el caso de las frutas, las legumbres, los frutos secos, y más. la suerte de estos alimentos es que reducen la hinchazón abdominal asociada con la menstruación.
Los alimentos que es mejor evitar
- Deja la sal
- Limita el consumo de alcohol
- Reduce el consumo de cafeína
- Reduce los procesados y el azúcar aportan grasas vacías
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros