Alimentos que aceleran el metabolismo
Si eres de los que tienen el metabolismo algo lento y las digestiones se te hacen interminables, tal vez te interese conocer qué alimentos lo aceleran.
De esta manera, comeremos de forma más sana, perderemos peso, y ayudaremos a aumentar el correcto funcionamiento de tu cuerpo.
Alimentos que ayudan a acelerar el metabolismo
Pollo. Esta carne blanca proporciona una gran cantidad de nutrientes y al llevar menos grasa es factible comerla varios días a la semana. Ofrece buenas cantidades de proteína, por lo que va bien a la hora de quemar calorías.
Verduras de hoja verde. Son magníficas para acelerar el metabolismo y regular muchas de las funciones de nuestro organismo. Contienen betacarotenos y se pueden incluir en nuestra dieta diaria gracias a la cantidad de vitaminas y minerales que poseen.
Té verde. La gran parte de tés llevan antioxidantes y van muy bien para regular nuestro cuerpo. Eliminan toxinas y ayudan a quemar grasas.
Alimentos con fibra. En general, si comemos alimentos que aportan gran cantidad de fibra estamos ayudando a que la función digestiva del organismo se acelere. Las frutas, los frutos secos y muchos otros alimentos son fantásticos en este sentido.
Lentejas. Una porción de lentejas aporta el 35% de las necesidades diarias de hierro. Y ello va bien para que nuestro organismo se regule, siendo buenas al actuar como quemagrasas.
Arroz integral. Como hemos señalado, los alimentos ricos en fibra son buenos para que el metabolismo se acelere. Aquí podemos añadir desde el arroz integral, a las harinas integrales, como por ejemplo la avena.
Curry y otras especias. Determinadas especias que solemos añadir a las comidas también poseen acciones antiinflamatorias y antioxidantes. Destacamos el curry o la cúrcuma que podemos complementar en una gran parte de platos a la hora de comer y de cenar.
Ejercicio físico
No solamente los alimentos ayudan en este sentido. Mantener un estilo de vida saludable también hace que nuestro metabolismo se acelere. Para ello es imprescindible comer de forma sana y hacer ejercicio regular varias veces a la semana. Desde bailar, a hacer natación, correr, subir las escaleras de casa… lo importante es movernos, no hace falta practicar un ejercicio intenso y complicado para ser y permanecer activo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships