Alertan de una variante que podría ser más letal que las actuales
Nueva variante Lambda: ¿cuál su peligrosidad?
Qué es la variante Delta del coronavirus y en qué se diferencia del resto de cepas
Preguntas y respuestas sobre las nuevas variantes de Covid-19
La variante Delta es altamente contagiosa y está demostrado porque además vemos cómo aumenta el número de contagiados y hospitalizados a diario. Ahora, según agencias y el medio anglosajón: Daily Star, Reino Unido alerta de una nueva variante que podría ser más letal que las actuales.
Sabemos que el virus muta y la preocupación de los científicos es que sea más peligroso. En este momento y, a falta de mayor verificación, las autoridades sanitarias británicas ya comentan sobre una posible mutación que podría ser más letal que las actuales y que deja entrever que este virus no termina y que tendremos que aprender a vivir con él.
¿Cómo es esta posible nueva cepa más contagiosa?
Poco se sabe, de momento, sobre esta nueva variante, pero es cierto que el virus busca hacerse fuerte como sea. Según un documento publicado por el Grupo Asesor Científico para Emergencias (SAGE) de Reino Unido, esta futura cepa podría provocar la muerte de una de cada tres personas contagiadas.
La cepa, sin nombre todavía, tendría así un porcentaje de letalidad del 35%. De ser así esto podría estallar en breve, especialmente con los movimientos sociales que no cesan, entre países y especialmente en las vacaciones de verano, cuando muchas personas van de un país a otro.
Los expertos avisan que esto no ha acabado y que la protección debe seguir. De hecho, algunos países que habían abandonado mascarillas para todo, han vuelto a ellas, mientras que otros que las habían quitado en el exterior, también las han recuperado.
La peligrosidad de la variante Delta
Ahora gran parte del mundo está centrado en la variante Delta que, como hemos podido constatar, es altamente peligrosa, y es la causante de que en Europa esté sumergida de nuevo en otra ola.
El caso lo tenemos en España, con una quinta ola y presión hospitalaria. Porque aunque la vacunación sea una de las más importantes y rápidas del mundo, los vacunados también se están contagiando, aunque en su mayoría de forma más leve.
Con todo ello, esta semana la OMS ha hecho un llamamiento porque los contagios se han duplicado en el último mes en cinco de sus seis regiones geográficas impulsados por esta cepa. Por lo que pide protección, responsabilidad individual y de los gobiernos para hacer frente a ello.
De hecho, algunos especialistas hablan que, en breve, es posible que hay una sexta ola.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»