Alerta Sanitaria: una bacteria obliga a retirar del mercado dos lotes de canela molida de Especias Pedroza
Alerta sanitaria en España: retiran un lote de este medicamento y piden no tomarlo
Alerta sanitaria: Sanidad retira un conocido colutorio de enjuague bucal por contaminación de una bacteria
Una bacteria obliga a retirar dos lotes de canela molida de Especias Pedroza del mercado, según ha informado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). En concreto, han sido los lotes (A220079 y A222605 con fechas de caducidad 31/12/2023 y 28/02/2026). La presencia de la bacteria Clostridium perfringens, que puede causar una enfermedad caracterizada por diarrea y dolor abdominal.
La intoxicación alimentaria por Clostridium perfringens es una gastroenteritis aguda causada por la ingestión de alimentos contaminados. Los síntomas incluyen diarrea acuosa y cólicos abdominales. El diagnóstico se realiza mediante la identificación de C. perfringens en alimentos contaminados con heces. El tratamiento es sintomático.
La ingestión de esta bacteria puede provocar también enteritis necrotizante, un proceso grave pero poco frecuente. Esta bacteria se encuentra en el intestino de los seres humanos y de los animales domésticos. También se localiza en el suelo, en el agua y contaminando los alimentos.
Para su prevención debe evitarse el cocinado de grandes piezas de carne, usar temperaturas de cocción acordes al producto, enfriar rápidamente, conservar los alimentos en refrigeración y recalentar suficientemente las sobras de comida antes de su consumo.
Las toxiinfecciones por ‘Clostridium perfringens’ se deben a la supervivencia de esporas durante el cocinado de los alimentos (generalmente de origen cárnico) y a su posterior germinación y multiplicación hasta niveles suficientes debido a una refrigeración inadecuada (producida cuando los alimentos se mantienen durante un tiempo prolongado en el intervalo de 15 a 55ºC).
A través de un comunicado, la AESAN, dependiente del Ministerio de Consumo, ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta se abstengan de consumirlos.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización y se informe de la existencia de posibles casos.
Temas:
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»