¿Alergia o resfriado en invierno? Aprende a diferenciarlos para saber qué tienes
Mira cómo combatir las alergias primaverales con estos trucos
¿Qué mascarillas son eficaces contra la alergia primaveral?
¿Es posible tener alergia a la fruta? Conoce si te pasa a ti
A veces es difícil distinguir entre alergia o resfriado en invierno, pero sí hay diferencias entre ellos. Pues en esta época del año, es habitual tener tales síntomas con el frío y las enfermedades que vienen con él. ¿Cómo diferenciarlos? te lo contamos.
Sin embargo, la alergia está presente porque el polen no sólo aparece en primavera, si no en otras estaciones del año.
José Manuel Martín, farmacéutico de DosFarma, comenta que “la primavera es el momento en el que se produce la polinización de gran variedad de plantas, pero no es el caso de los cipreses, los enebros o las sabinas. Estas plantas han proliferado muchísimo, sobre todo en las grandes ciudades, y por eso es ahí donde hay un mayor número de alérgicos a ellas”.
Y como no asociamos ello al invierno, entonces pensamos que los estornudos y el picor de ojos es otra cosa y puede tratarse perfectamente de una alergia. Para salir de dudas, es importante realizar un buen diagnóstico para dar con el tratamiento adecuado.
Diferencias entre alergia o resfriado en invierno
Picor de ojos y lagrimeo
Según DosFarma, el contacto con los alérgenos irrita los ojos y provoca enrojecimiento, hinchazón, picor y lagrimeo.
Estornudos
Es normal que en esta época haya estornudos y también congestión nasal. Si esta es más líquida, abundante y clara entonces es alergia.
Según la duración
Los resfriados pueden durar hasta una semana, pero la alergia puede alargarse varias semanas, mientras dure la polinización. Los síntomas de los alérgicos aparecen aproximadamente un día después de los principales picos de polinización.
No confundir con covid
Además ahora tenemos otra pata más porque debemos descartar que los síntomas no sean de covid porque es bastante similar a la alergia y a los resfriados especialmente.
Consejos
- Para poder hacer frente a la alergia, en DosFarma aconsejan los siguientes hábitos.
- Evitar hacer deporte al aire libre en días con mucho viento
- Consultar los niveles de polen antes de ir de excursión
- Usar mascarillas al aire libre (algo que por la covid es ahora obligatorio, aunque sea por sus menesteres)
- Usar gafas de sol
- Ventilar la casa al atardecer
- Ducharse y lavar la ropa después de estar al aire libre
- No secar la ropa al aire libre
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Curan a una niña turca en el Hospital Niño Jesús gracias a un ensayo pionero en enfermedades raras
-
Éstas son las dos enfermedades responsables de que desarrolles rosácea
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir las enfermedades cardíacas hasta ocho años
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
Últimas noticias
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
Monseñor Re: «El nuevo Papa deberá despertar las conciencias en una sociedad que olvida a Dios»
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Xabi Alonso vuelve a sacar a bailar a Hacienda y les gana un pleito de 288.000 euros
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Samuel y María Fernández deciden besarse