Ajenjo: Propiedades y beneficios para la salud
Aunque quizás conoces esta planta herbácea -también llamada ‘hierba santa’- por su potencial como repelente anti-insectos o por el uso que se le suele dar en la preparación de bebidas alcohólicas como por ejemplo el vermouth o la absenta, lo que puede que no sepas es que el ajenjo también puede ser usada como un remedio medicinal ya que en diversos casos ¡aporta multitud de beneficios a nuestro cuerpo.
Así que a continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el ajenjo para que puedas empezar a beneficiarte de sus cualidades en cuanto antes.
Una forma natural de cuidarte tanto por fuera como por dentro
Aunque la faceta medicinal de esta planta todavía no es demasiado conocida, quienes ya han descubierto todos los beneficios que esta nos puede aportar, se han asegurado ya de tener siempre en casa algunas raciones de ajenjo preparadas para cualquiera de las múltiples situaciones en las que esta planta de sabor amargo puede sernos de ayuda.
Y es que las propiedades medicinales del ajenjo -que es considerado uno de los mejores antibióticos naturales- pueden tratar tanto las afecciones gástricas (pues mejora el rendimiento y la salud del sistema digestivo así que es muy efectivo para tratar tanto problemas como la indigestión, los gases o los parásitos intestinales), como afecciones de hígado o vesícula, ya que también aumenta la secreción de jugos biliares descongestionando el hígado y mejorando sus funciones.
Pero sus cualidades no se quedan ahí, y es que el poder antiséptico del ajenjo también puede ser usado en el tratamiento de heridas externas, úlceras o picaduras (a modo de ungüento).
La manera más común de consumirlo es preparando una infusión
Sabiendo que hay otros remedios naturales que son más complicados de preparar para su consumo, que podamos beneficiarnos de las cualidades del ajenjo con tan solo agregar 3 cucharadas de ajenjo (o 7gr de la sumidad florida de la planta) en un litro de agua hirviendo, es definitivamente una buena noticia.
En cualquier caso pero, si te surgen dudas al querer introducir estas infusiones en tu día a día, lo mejor es que puedas consultar con un profesional para contar con las recomendaciones de un nutricionista o médico especializado y así evitar sufrir reacciones contrarias a las esperadas, tal y como debería hacerse siempre antes de empezar cualquier tratamiento natural.
De manera que ya conocemos los beneficios del ajenjo para nuestro organismo, y es que la natural siempre sienta mucho mejor, ¿no crees?
Temas:
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
Últimas noticias
-
El Gobierno da otros 300.000 € a la fundación del profesor de esquí de Sánchez en el pueblo de Barrabés
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta