Se acabó el mito de los 10.000 pasos: la ciencia te dice cuánto tienes que andar para adelgazar
5 beneficios de ir caminando al trabajo
Caminar 1000 pasos más al día puede hacer que vivas más tiempo, según un nuevo estudio
Un ejercicio completo: conoce ya los beneficios de andar
Si usas un reloj o pulsera inteligente, habrás notado que muchos de ellos te felicitan cuando alcanzas los 10.000 pasos diarios. Claro, esto no es casualidad, sino que han sido programados de tal forma porque por mucho tiempo esa fue la recomendación común de los médicos y científicos. Pero hoy sabemos que no era del todo correcta. Entonces, ¿cuánto tienes que andar para adelgazar?
Esta distancia, que equivale a unos siete kilómetros aunque depende de la extensión de los pasos de cada uno, supo ser considerada la ideal como medida mínima para caminar cada día. Los profesionales de la salud solían sostener que era suficiente para mantener el bienestar cardiovascular. Sin embargo, nuevos estudios vienen a desmitificar estas ideas y plantear otras nuevas.
Cuánto tienes que andar para adelgazar
Un informe publicado en JAMA, la Revista de la Asociación Médica Americana, argumenta que el número de pasos diarios debería ser de alrededor de los 8.000. Obviamente, cuanto más se camine mejor. Pero por encima de esa cifra los beneficios se reducen.
Dicho de otra forma, es preferible caminar 8.000 pasos cada día, dos días seguidos, que caminar 16.000 pasos un día y no caminar al siguiente día. Para quienes desde hace tiempo intentan lograr esos récords, esto supone un gran alivio a la hora de conseguirlo.
¿De dónde viene lo de los 10.000 pasos?
Ésta es la pregunta que probablemente te estarás haciendo, y la respuesta está en un producto japonés de más de medio siglo. Presentado en el año 1965, el podómetro Manpo-kei literalmente podía traducirse como «medidor de 10.000 pasos», cantidad seleccionada; más por una cuestión de márketing que de salud. Desde ese momento, se adoptó ese registro.
Otra investigación, en este caso de The Lancet, advierte que para mayores de 60 años, 7.000 pasos diarios es algo prudente. Realizando una caminata como esa al día, las probabilidades de sufrir un episodio cardíaco se reducen hasta en un 50%. Paradójicamente, superar los 7.000 pasos y llegar hasta los 10.000 apenas provocaba cambios en las conclusiones.
¿Puede ser perjudicial caminar más de 10.000 pasos diarios?
Esto obedecerá a la condición física de cada uno, pero sí hay personas que podrían estar esforzándose más de lo indispensable. Sugieren los expertos especializados en la materia, aumentar la intensidad de la caminata antes que el número total de pasos.
Independientemente de lo aquí expuesto, conviene que consultes a tu médico o entrenador en base a tu estado actual. porque es mejor prevenir , consulta que luego lamentarnos. así debes andar para adelgazar.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en OkSalud
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
Últimas noticias
-
Todas las autonomías siguen el paso de Prohens en Baleares y suprimen o reducen el Impuesto de Sucesiones
-
‘MasterChef 13’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 5 de mayo?
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
-
Luisa del Valle, la española que conquistó Nueva York