Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Iglesias y Montero
  • Bárcenas
  • Love is in the air
  • Medidas Semana Santa
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 05:22 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Salud

    Salud

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Hogar

    8 consejos para un hogar más confortable en pandemia

    8 consejos para un hogar más confortable en pandemia
    8 consejos para un hogar más confortable en pandemia
    • OKDIARIO
    • 20/01/2021 12:30

    El coronavirus ha cambiado todos los sectores de la sociedad. La vivienda también. Cada vez hay más personas que quieren vivir fuera de la ciudad en una casa más grande y con más comodidades. Pero también hay otras cosas a tener en cuenta para tener un hogar más confortable en pandemia.

    A destacar que el 90% de los hogares fueron construidos antes de la aplicación del primer Código Técnico de la Edificación y, más de la mitad de estos, antes de que existiera cualquier normativa en eficiencia energética. Se estima que el 92% de estos edificios seguirán en pie en 2050.

    Hogares no preparados para el confinamiento

    Todo ello además de no tener espacios para teletrabajar, poco aire libre y lugares para hacer deporte determinan que los hogares no estaban preparados para el confinamiento.

    Y hay más “Ruido, frío, calor, poca luz o aumento del gasto energético, son algunos ejemplos de situaciones cotidianas a las que la población se ha enfrentado en 2020 en sus domicilios”, aseguran desde Rockwool.

    ¿Cómo mantener la temperatura ideal en casa sin gastar demasiado?

    Se buscan viviendas más eficientes que los expertos las catalogan como eficientes. Es decir, nos referimos a espacios diseñados con materiales aislantes sostenibles como, por ejemplo, la lana de roca, que por sus propiedades de aislamiento térmico ayuda a mantener una temperatura óptima y constante, lo que disminuye la demanda de energía en el hogar.

    Esto provoca una bajada del consumo, y “el usuario de en una vivienda media, no pagaría más de 300 euros al año en energía”, añaden desde Rockwool.

    Menos ruido en casa

    En muchas casas, y lo hemos comprobado durante el confinamiento, el ruido nos impide concentrarnos, y el motivo podría ser la falta de un aislante acústico.

    Los expertos señalan que compaginar la actividad laboral con la familia y el ocio en el mismo espacio ha sido un desafío para muchos. “No contar con un buen confort acústico puede reducir los niveles de concentración hasta en un 48%”.

    8 consejos para un hogar más confortable en pandemia

    De ahí que sea muy importante aislar correctamente las viviendas es necesario para poder concentrarse, ser más eficientes en el trabajo y estar más relajados.

    Espacios para teletrabajar

    También se ha visto en la pandemia que es del todo necesario contar con espacios para poder trabajar pues esto evita desplazamientos innecesarios en la oficina y resta los contagios por Covid-19. Pero muchas casas no cuentan con tales espacios, así que todo ha sido muy improvisado.

    Ahora hemos tenido más tiempo y podemos crear un pequeño rincón en el salón o bien en nuestro dormitorio añadiendo una mesa que hasta se puede plegar y una estantería. Así tenemos un lugar sin distracciones cuando toca teletrabajar.

    La necesidad de tener espacios al aire libre

    El confinamiento nos ha hecho apreciar más aquellos rincones de la casa con luz natural o salida al aire libre… Pero en España, solo entre un 10% y un 20% de los edificios disponen de espacios exteriores y, la mayoría de ellos se encuentran en bajos y áticos. En las grandes ciudades ya se ha disparado el interés por casas con terraza o estancias al aire libre. Un cambio que, sin duda, marcará la arquitectura de los próximos años.

    La rehabilitación de viviendas

    Desde Rockwool comenta que la rehabilitación de viviendas en España es una asignatura pendiente. En la última década, en España, se han rehabilitado en profundidad aproximadamente el 0,8% de los edificios. Mientras que, en otros países como Francia o Alemania, este porcentaje aumenta por encima del 15% de su parque edificado. Los inmuebles son responsables del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea.

    Así pues, y ante el desafío de la UE hacia la senda de la descarbonización, meta fijada en 2050, España ha anunciado que invertirá 5.300 millones de euros en la renovación y rehabilitación de edificios.

    El Gobierno pretende reformar casi 500.000 viviendas entre el 2021 y el 2023. La inversión en esta actividad supondrá la creación de empleo en un sector crucial para la economía española, como el de la construcción.

    El nuevo CTE

    Se está hablando de la actualización del nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE). Un avance que está alineado con las recientes iniciativas legislativas nacionales y europeas enfocadas a ahorrar energía y fomentar las energías renovables.

    Por ello, y pese a la mejora de algunos aspectos relacionados con la eficiencia energética, salubridad, confort y seguridad, los expertos señalan que “ha faltado ambición, ya que existen los mecanismos y herramientas para mejorarlo aún más”.

    Lugar para practicar deporte

    Esto se resuelve si tenemos espacio en el exterior, una gran terraza o patio. Pero la gran parte de las casas no disponen de ello, de hecho hay un balcón o terraza pequeña. En este caso, hay que habilitar una zona para poder moverse que puede ser el mismo salón o bien la habitación si hay espacio. Así creamos un hogar más confortable en pandemia.

     

    • Temas:

    • Hogar
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Salud

    • Deporte al aire libre: lo que debes tener en cuenta para el ejercicio outdoor Deporte al aire libre: lo que debes tener en cuenta para el ejercicio outdoor
    • Vacuna gallega La vacuna gallega anti coronavirus: fácil de producir y conservar
    • covax Las primeras vacunas de AstraZeneca llegan a países desfavorecidos gracias a Covax
    • Te damos algunos consejos para superar el vértigo Te damos algunos consejos para superar el vértigo
    • ¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca? ¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca?

    Últimas noticias

    • Mercedes remodelará su fabrica de Vitoria para producir 200.000 vehículos al año, un 42% más que ahora Mercedes remodelará su fabrica de Vitoria para producir 200.000 vehículos al año, un 42% más que ahora
    • Las agencias de viajes aplicarán medidas judiciales contra Pullmantur si no hace frente a sus deudas Las agencias de viajes aplicarán medidas judiciales contra Pullmantur si no hace frente a sus deudas
    • Mango logra rebajas en el alquiler de sus más de 350 tiendas en España ante el Covid Mango logra rebajas en el alquiler de sus más de 350 tiendas en España ante el Covid
    • Pallete ‘premia’ a Alierta y eleva un 20% los fondos para la Fundación Telefónica en plena pandemia Pallete ‘premia’ a Alierta y eleva un 20% los fondos para la Fundación Telefónica en plena pandemia
    • Botín rechaza negociar con Orcel pese a que el banquero rebaja su demanda de 112 a 56 millones Botín rechaza negociar con Orcel pese a que el banquero rebaja su demanda de 112 a 56 millones
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore