5 consejos sobre los medicamentos para niños
Los medicamentos para niños deben ser controlados especialmente, pues los pequeños pueden ser muy sensibles a ciertos componentes de los fármacos.
El cuerpo de una persona, según su edad, reacciona de forma diferente a los activos de los fármacos, por eso es necesario tomar diversas precauciones al usar medicamentos para niños. Siempre es imprescindible seguir las indicaciones del pediatra, no cambiar las dosis, ni tampoco los horarios de las tomas. Con el uso de antibióticos, esto es aún más importante, pues las bacterias se vuelven resistentes a través del uso inadecuado de una droga. Lo que significa que la enfermedad del niño ya no se podrá combatir de forma efectiva.
Consejos para el uso de medicamentos para niños
No todos los síntomas requieren medicación
No se le puede dar a un niño un medicamento para cada síntoma, como un dolor de cabeza o de estómago, especialmente si no ha sido prescrito por el médico. Si el pequeño siente molestias estomacales leves porque ha comido algo que le ha hecho mal, antes de darle un medicamento es mejor hacer que descanse, darle un té o un masaje.
Es esencial mantener la dosis correcta
Las dosis incorrectas de los medicamentos en niños son un problema común. Generalmente, los padres tienen miedo y dan a su hijo dosis más baja, lo cual hace que el efecto del medicamento se anule, con consecuencias que pueden ser graves. Lo mismo ocurre si los padres creen que no es suficiente, y le dan al niño la medicación en dosis mayores.
El momento adecuado y el tiempo necesario
Además de cuidar de que la dosis sea la correcta, se le debe dar al niño en el momento adecuado. Algunos medicamentos pediátricos deben tomarse antes de las comidas y otros después de comer, pues es el momento en que proporcionarán los mejores efectos. La duración del tratamiento debe respetarse a rajatabla; si un tratamiento farmacológico se interrumpe, no tendrá el efecto adecuado y puede agravar la enfermedad.
Usa medicamentos seguros y aprobados
Según una normativa de la Unión Europea, el uso de medicamentos en niños debe ser regulado y se deben utilizar solamente los medicamentos aprobados. Estos fármacos se elaboran mediante procedimientos de pruebas clínicas y toxicológicas, las que deben ser aprobadas antes que un fármaco de uso pediátrico salga a la venta.
Mantén los medicamentos fuera de su alcance
Si un niño toma medicamentos para alguna enfermedad, puede intentar tomarlos por su cuenta. Por eso, sea pequeño o mayor, es necesario mantener los fármacos fuera de su alcance. Si se sospecha que el niño ha ingerido algún fármaco, haya sido o no prescrito por su pediatra, es necesario llevarlo al médico de inmediato o acudir al centro de control de intoxicaciones.
Sigue estos consejos para su uso y podrás estar tranquilo de que el uso de los medicamentos en niños es seguro y será positivo para su recuperación. Comparte este artículo tan importante para los padres. Asegúrate de que ningún niño sufra o se enferme de gravedad por el uso inadecuado de medicamentos.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Christina Vega, presidenta de Lilly España: «La obesidad debe ser tratada como una enfermedad»
-
Dos bebés con atrofia muscular espinal reciben un tratamiento que consigue bloquear la enfermedad
-
La soledad empeora la salud cardiovascular y aumenta el riesgo de infecciones
-
Más de 4 horas al día enganchados a internet: así afecta a la salud cerebral de niños y jóvenes
-
Alerta sanitaria en Europa: los casos de gonorrea aumentan un 31% y los de sífilis un 13% en 2023
Últimas noticias
-
Así es Jesús Calleja: su viaje al espacio, familia y sus aventuras
-
‘Dos lenguas una Comunidad’: el ‘spot’ de la consulta de libertad lingüística de Mazón en los colegios
-
Ryanair viste de payaso a Bustinduy: “Reserva antes de que el payaso suba el precio”
-
Este descubrimiento histórico demuestra cómo enseñaban matemáticas en Babilonia hace 4.000 años
-
Sorteo Extraordinario San Valentín 2025: ¿dónde comprar el cupón para el sorteo de la Lotería Nacional?