4 nutrientes necesarios para activar tus neuronas
Si no nos alimentamos correctamente, nuestro cerebro sufre. De manera que necesitamos nutrientes en las neuronas con el fin de reactivar la memoria, la coordinación y el aprendizaje, entre muchos otros factores. Hay una serie de nutrientes que son buenos para que nuestro cerebro funcione correctamente y todo ello pasa por contar con una buena alimentación.
Cuando llevamos un estilo de vida más equilibrado, que pasa por comer más sano y también hacer ejercicio, entonces nuestra memoria mejora. Veamos qué nutrientes son necesarios para ello.
Ácidos grasos Omega 3
Es uno de los mejores nutrientes para que las neuronas estén mejor. El Omega 3 no solamente ofrece beneficios en nuestro organismo sino también en nuestro cerebro. Entre los alimentos que más ácidos grasos contienen están los pescados azules, tales como el atún, el salmón, la caballa y la sardina. Pero hay otros alimentos con Omega 3 como los frutos secos y también las semillas de linaza.
Antioxidantes
Tomar nutrientes ricos en antioxidantes también es una buena idea para nutrir las neuronas. Aquí englobamos desde frutas a frutos secos pasando por verduras y legumbres ricos en antioxidantes.
Alimentos con vitamina C
Son también poderosos antioxidantes, además de resguardarnos de más de un resfriado. Se recomienda tomar una cantidad diaria de vitamina C de entre 60 y 100 mg. Un ejemplo los tenemos en los cítricos, como la naranja y el limón, pero hay más alimentos que contienen esta vitamina, como los pimientos y las coles.
Buen aporte de calcio
El calcio es un mineral necesario para nuestro organismo. Entre otros factores, nos ayuda al crecimiento de los huesos y si no tomamos calcio, esto puede hacer disminuir la función cerebral. Ahora bien, debemos tomar la cantidad adecuada de calcio, que suele ser de unos 900-1.000 mg diarios, de media.
Podemos obtener el consumo de calcio de mano de determinados alimentos, tales como la leche, el queso, el yogurt, las semillas, algunos frutos secos, como las almendras y también en otro tipo de alimentos como las alubias. El calcio es indispensable para la memoria y la buena concentración, por lo que se recomienda para los estudiantes.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»