3 ejercicios de yoga para principiantes
El yoga es una de las actividades más practicadas por personas de todo el mundo porque relaja y nos mantiene en forma. Aporta un gran bienestar, mejorando así la calidad de vida de quienes lo practican. Existen ejercicios de yoga para principiantes muy sencillos de hacer en casa.
En cuanto a los beneficios del yoga desde el punto de vista físico, el más notable es que aumenta la fuerza. Las diferentes posturas tonifican de forma considerable todos los grupos musculares y articulaciones.
Beneficios del yoga
Practicar yoga con frecuencia aumenta los niveles de energía gracias a que mejora el funcionamiento glandular. Es por ello que proporciona una gran sensación de calma, además de mejorar la capacidad tanto de atención como de concentración. Estudios recientes han señalado que el yoga también mejora la autoestima y auto-reconocimiento.
Los mejores ejercicios de yoga para principiantes
Meditación: para realizar este ejercicio hay que sentarse sobre los talones. Lo mejor es que te sientes con las piernas cruzadas y la espalda totalmente recta. Cierra los ojos y visualiza imágenes que te hagan sentir emociones positivas. La idea es sentir cómo la emoción activa el cuerpo tanto a nivel físico como mental. Los brazos se mantienen totalmente relajados y las palmas de las manos deben situarse hacia arriba, controlando la respiración.
Gato-vaca: una de las posturas de yoga más conocidas. Hay que colocarse a cuatro patas en el suelo, con las palmas de las manos completamente apoyadas sobre él. Luego, se eleva ligeramente la espalda, arqueándola y agachando la cabeza al mismo tiempo que se encoge el abdomen hacia dentro.
Postura de la montaña en movimiento: para realizar este ejercicio de yoga para principiantes hay que colocarse de pie con éstos juntos, buscando la estabilidad de las piernas. Luego, hay que inhalar aire controlando la respiración y llevar la rodilla derecha hacia el pecho. Hay que ir cambiando de una pierna a la otra, movimiento las manos para que resulte más sencillo.
Estos son ejercicios sencillos que se pueden practicar en casa o bien cuando nos iniciamos en un estudio de yoga. Para lograr los resultados deseados, es importante adecuar el ambiente para la relajación mental. Las velas y la música de la naturaleza pueden ser de gran ayuda para las sesiones de yoga.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»