3 ejercicios de yoga para principiantes
El yoga es una de las actividades más practicadas por personas de todo el mundo porque relaja y nos mantiene en forma. Aporta un gran bienestar, mejorando así la calidad de vida de quienes lo practican. Existen ejercicios de yoga para principiantes muy sencillos de hacer en casa.
En cuanto a los beneficios del yoga desde el punto de vista físico, el más notable es que aumenta la fuerza. Las diferentes posturas tonifican de forma considerable todos los grupos musculares y articulaciones.
Beneficios del yoga
Practicar yoga con frecuencia aumenta los niveles de energía gracias a que mejora el funcionamiento glandular. Es por ello que proporciona una gran sensación de calma, además de mejorar la capacidad tanto de atención como de concentración. Estudios recientes han señalado que el yoga también mejora la autoestima y auto-reconocimiento.
Los mejores ejercicios de yoga para principiantes
Meditación: para realizar este ejercicio hay que sentarse sobre los talones. Lo mejor es que te sientes con las piernas cruzadas y la espalda totalmente recta. Cierra los ojos y visualiza imágenes que te hagan sentir emociones positivas. La idea es sentir cómo la emoción activa el cuerpo tanto a nivel físico como mental. Los brazos se mantienen totalmente relajados y las palmas de las manos deben situarse hacia arriba, controlando la respiración.
Gato-vaca: una de las posturas de yoga más conocidas. Hay que colocarse a cuatro patas en el suelo, con las palmas de las manos completamente apoyadas sobre él. Luego, se eleva ligeramente la espalda, arqueándola y agachando la cabeza al mismo tiempo que se encoge el abdomen hacia dentro.
Postura de la montaña en movimiento: para realizar este ejercicio de yoga para principiantes hay que colocarse de pie con éstos juntos, buscando la estabilidad de las piernas. Luego, hay que inhalar aire controlando la respiración y llevar la rodilla derecha hacia el pecho. Hay que ir cambiando de una pierna a la otra, movimiento las manos para que resulte más sencillo.
Estos son ejercicios sencillos que se pueden practicar en casa o bien cuando nos iniciamos en un estudio de yoga. Para lograr los resultados deseados, es importante adecuar el ambiente para la relajación mental. Las velas y la música de la naturaleza pueden ser de gran ayuda para las sesiones de yoga.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Manchester City vuelve a colocar dos esteladas para apoyar a Guardiola: «Queremos que te quedes»
-
Sigue en directo el Celta – Barcelona: el minuto a minuto en vivo online gratis del partido de la Liga
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
El Barcelona fulmina a Joan Peñarroya y sueña con la vuelta de Xavi Pascual