3 de cada 4 españoles padece gripe o resfriado al menos una vez al año
Fiebre nocturna y fiebre asintomática en niños: causas y remedios
Investigadores localizan las células culpables de causar fiebre
Preguntas y respuestas de la gripe de este otoño invierno 2023
Según la consultora Kantar, 3 de cada 4 españoles padece gripe o resfriado al menos una vez al año, y el 10% de estos padece síntomas asociados a estas patologías de forma recurrente durante todo el año.
Hay más datos, porque ante la aparición de los primeros síntomas, más de la mitad de los encuestados afirma no hacer nada para paliarlos, solo cuando estos empeoran.
La mayor parte de la población padece gripe o resfriado al menos una vez al año
Es normal ver como en estos días de otoño muchas personas tienen gripe. Tos, dolor de cabeza, malestar, congestión nasal, o fiebre son algunos de los síntomas más frecuentes y característicos de estas patologías que afectan a un gran número de ciudadanos.
El estudio de Kantar para Kenvue concluye que el 75% de la población no trata los distintos síntomas de la gripe y el resfriado, frente al 25% que sí opta por tratamientos específicos para estas dolencias.
Cómo será la temporada de gripe 2023-24
Los expertos avanzan que este 2023 se prevé, en comparación con el año pasado, que alcancemos el pico de contagios de gripe más tarde, seguramente tras la Navidad.
Al no producirse esa primera ola de casos que sucedió en octubre de 2022, se espera que ya esta temporada de gripe y resfriados se asemeje ya más a las que hemos vivimos antes de la irrupción de la pandemia.
Aunque por el momento la gripe se mantenga en niveles estables, el SARS-CoV-2 sigue sumando casos día tras día. Estos meses de verano se ha vivido un aumento de casos de la Covid-19 debido a la aparición de nuevas variantes como la EG.5 y BA.2.86.
Según los médicos, tanto la gripe como el Covid-19 son dos enfermedades respiratorias causadas por virus que tiene una sintomatología parecida en su forma más leve: fiebre, malestar, secreción nasal… Ambas patologías tienen una vía de trasmisión similar, por lo que desde la irrupción del SARS-CoV-2 comparten espacio con otras infecciones víricas respiratorias causadas por adenovirus, rinovirus y otros coronavirus.
La solución, vacunación
Ante este escenario, expertos y autoridades animan a la población de riesgo y mayor de 65 años a vacunarse. Especialmente se hace referencia a la vacuna de la gripe y la vacuna del Covid-19, siendo esta última de una única dosis como ya indica el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en sus Recomendaciones de vacunación frente a gripe y COVID-19 en la temporada 2023-20245.
Ya sabemos que la campaña de vacunación contra la gripe ha empezado, aún sí todavía es bajo el número de personas que se han vacunado entre los recomendados.
La campaña empezó en octubre y se prolongará hasta finales de enero con el objetivo de inmunizar al 75% de la población de riesgo.
Quiénes debe vacunarse de la gripe
Según Sanidad, hay grupos de mayor riesgo que deben vacunarse. En complicaciones o cuadros graves en caso de padecer estas infecciones:
- Personas de 60 años o más.
- Personas de 5 años o más internas en centros de discapacidad y residencias de mayores, así como otras personas institucionalizadas de manera prolongada y residentes en instituciones cerradas.
- Personas menores de 60 años de edad con las siguientes condiciones de riesgo: diabetes mellitus y síndrome de Cushing, obesidad mórbida (índice de masa corporal ≥40 en adultos, ≥35 en adolescentes o ≥3 DS en la infancia), enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma, enfermedad renal crónica y síndrome nefrótico, hemoglobinopatías y anemias o hemofilia, otros trastornos de la coagulación y trastornos hemorrágicos crónicos, así como receptores de hemoderivados y transfusiones múltiples asplenia o disfunción esplénica grave, enfermedad hepática crónica, incluyendo alcoholismo crónica, entre otros.
- Embarazadas
- Personas convivientes con aquellas que tienen alto grado de inmunosupresión
Temas:
- Gripe
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero