Dias internacionales

14 de marzo: Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular

Durante el 14 de marzo se celebra el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular.
14 de marzo: Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Durante el 14 de marzo se celebra el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, que se viene celebrando desde 2005.

Su objetivo es concienciar a la población sobre las enfermedades cardiovasculares y cómo podemos influir en los factores de riesgo como son el tabaquismo, el sedentarismo, la mala alimentación, la obesidad, la hipertensión y el estrés.

Según Madrid Salud, la Organización Mundial de la Salud recuerda que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y estas muertes prematuras se podrían evitar con un estilo de vida saludable.

Cuidado dental, también

La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) recuerda, en el Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, la relación entre la salud periodontal y la esfera cardiovascular. Cardiólogos y odontólogos coinciden en asegurar ya que las enfermedades que afectan a las encías (especialmente las infecciones periodontales) son un factor de riesgo para sufrir episodios coronarios, algunos tan graves que pueden llegar a poner en peligro la supervivencia del paciente (como el infarto de miocardio).

Así, recomiendan cambiar los hábitos de vida, así como a replantear las estrategias de prevención y tratamiento en pacientes cardiovasculares y también en personas con enfermedad periodontal.

“Si las encías están sanas, se reduce el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular”, afirma Adrián Guerrero, presidente de SEPA. Tal y como explica, “los hábitos de vida saludables, recomendados por los cardiólogos, tienen un impacto positivo sobre el control de las patologías de la boca. Al mismo tiempo, una óptima salud oral es buena para el corazón”.

¿Cómo evitar el riesgo cardiovascular?

La OMS da una serie de recomendaciones para prevenir un riesgo que implique problemas relacionados con el corazón.

Evitar el consumo de tabaco, incluyendo el tabaquismo pasivo.

Mantener una dieta sana y equilibrada para evitar la obesidad y el sobrepeso (cuando la medición del perímetro abdominal es mayor de 88 cm en las mujeres y de 102 cm en los hombres, se considera que hay aumento del riesgo cardiovascular)

Desarrollar actividad física a diario (lo mínimo es caminar, a buen ritmo, durante 30 minutos diarios)

Controlar las cifras de tensión arterial.

Controlar las cifras de glucemia o glucosa en sangre y las de colesterol.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias