Pulpo asado a la murciana
Una de las recetas de pulpo más suculentas y sencillas es la del pulpo asado, una preparación típica de Murcia que podemos consumir como plato principal o como tapa. Gracias al horneado, el resultado es una textura tierna y crujiente. Podemos multiplicar su sabor siguiendo el consejo popular al seleccionar un pulpo de roca.
Para elaborar el pulpo asado a la murciana necesitamos estos ingredientes: un pulpo de un kilo, seis dientes de ajo, un vaso de cerveza, un vaso de vino blanco, una cebolla, un par de hojas de laurel, aceite de oliva virgen, limón y sal.
Descongelamos el pulpo desde la noche anterior en la nevera y lo limpiamos bien. Ponemos agua a hervir en una olla y sumergimos el pulpo tres veces, introduciendo primero la cabeza y luego las patas. Después de escaldarlo, lo cocemos durante diez minutos.
En una bandeja de horno colocamos la cebolla, las cabezas de ajo picadas, el pulpo, las hojas de laurel y lo rociamos con un buen chorro de aceite de oliva, el vino y la cerveza. Lo introducimos en el horno entre una hora u hora y media a unos 150 grados.
Los tiempos dependen del tamaño del pulpo y deberemos vigilar el asado, regándolo con su propio caldo de cocción para evitar que se seque. Si observamos que el pulpo se queda con muy poco líquido, podemos añadir otro buen chorro de vino y de cerveza.
Finalmente, le damos un último toque con el grill durante cinco minutos para que quede crujiente y nos preparamos para servir. Cortamos el pulpo, lo aliñamos y podemos rociarlo con un buen chorro de zumo de limón. Podemos presentarlo a la manera tradicional, en trozos, o en ruedas más pequeñas.
Truco: si compramos el pulpo fresco, es recomendable congelarlo durante al menos cuatro días. De esta forma se rompen las fibras y queda más tierno cuando sea cocinado.
El pulpo es un producto muy versátil y existen otras muchas formas de cocinarlo, como el pulpo a feira, el pulpo a la Sanabresa, a la vinagreta, estofado o en brochetas.
Además, el pulpo es un producto saludable, que presenta muy bajos niveles de grasa. Aporta la misma cantidad de niacina que el pescado azul y es una importante fuente de zinc. Un motivo más para disfrutar de este delicioso plato de la cocina tradicional murciana.
Lo último en Recetas de cocina
-
Como experta en postres te aconsejo esta receta de Corona de la Almudena que no puede ser más fácil
-
Croquetas de pollo de Karlos Arguiñano: cremosas y crujientes
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Manitas de cerdo estilo andaluz: cómo prepararlas con sabor casero
-
Sopa de ajo de Karlos Arguiñano: tradicional y reconfortante
Últimas noticias
-
La enmienda de un eurodiputado de Compromís extiende al Gobierno responsabilidades ante la DANA
-
Alonso y Sainz dan rienda suelta a la ilusión en Brasil
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
El Govern de Prohens abre negociaciones formales con Vox y PSOE para el techo de gasto y Presupuestos
-
Rivales y amigos: Alcaraz y Sinner entrenan juntos y disputan un ‘partido’ antes de las ATP Finals