Pulpo asado a la murciana
Una de las recetas de pulpo más suculentas y sencillas es la del pulpo asado, una preparación típica de Murcia que podemos consumir como plato principal o como tapa. Gracias al horneado, el resultado es una textura tierna y crujiente. Podemos multiplicar su sabor siguiendo el consejo popular al seleccionar un pulpo de roca.
Para elaborar el pulpo asado a la murciana necesitamos estos ingredientes: un pulpo de un kilo, seis dientes de ajo, un vaso de cerveza, un vaso de vino blanco, una cebolla, un par de hojas de laurel, aceite de oliva virgen, limón y sal.
Descongelamos el pulpo desde la noche anterior en la nevera y lo limpiamos bien. Ponemos agua a hervir en una olla y sumergimos el pulpo tres veces, introduciendo primero la cabeza y luego las patas. Después de escaldarlo, lo cocemos durante diez minutos.
En una bandeja de horno colocamos la cebolla, las cabezas de ajo picadas, el pulpo, las hojas de laurel y lo rociamos con un buen chorro de aceite de oliva, el vino y la cerveza. Lo introducimos en el horno entre una hora u hora y media a unos 150 grados.
Los tiempos dependen del tamaño del pulpo y deberemos vigilar el asado, regándolo con su propio caldo de cocción para evitar que se seque. Si observamos que el pulpo se queda con muy poco líquido, podemos añadir otro buen chorro de vino y de cerveza.
Finalmente, le damos un último toque con el grill durante cinco minutos para que quede crujiente y nos preparamos para servir. Cortamos el pulpo, lo aliñamos y podemos rociarlo con un buen chorro de zumo de limón. Podemos presentarlo a la manera tradicional, en trozos, o en ruedas más pequeñas.
Truco: si compramos el pulpo fresco, es recomendable congelarlo durante al menos cuatro días. De esta forma se rompen las fibras y queda más tierno cuando sea cocinado.
El pulpo es un producto muy versátil y existen otras muchas formas de cocinarlo, como el pulpo a feira, el pulpo a la Sanabresa, a la vinagreta, estofado o en brochetas.
Además, el pulpo es un producto saludable, que presenta muy bajos niveles de grasa. Aporta la misma cantidad de niacina que el pescado azul y es una importante fuente de zinc. Un motivo más para disfrutar de este delicioso plato de la cocina tradicional murciana.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro