Gazpacho sin pan
¡Prueba este gazpacho sin pan y verás que cosa más rica!, bien fresquito te refrescará y lo disfrutarás. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos salmorejo de remolacha, hoy gazpacho sin pan.
El gazpacho no siempre fue rojo…
El gazpacho como otras recetas que hoy son clásico de la gastronomía, tiene un origen humilde. Los hombres del campo en Andalucía lo preparaban para refrescarse y a la vez comer algo rápido. Los primeros gazpachos eran blancos, más como el ‘ajoblanco’. La receta antigua de gazpacho, no llevaba tomate, esta hortaliza no llegó a España hasta después del descubrimiento del América en el siglo XVI y tardó un par de siglos en extenderse.
El tomate se plantaba pero como planta ornamental, por su vistoso color, si embargo se pensaba que era venenoso. Algún animalito debió comerlo o alguna persona y al ver que de venenoso nada poco a poco su consumo se fue normalizando. De España el tomate se fue extendiendo también por Europa, por eso recetas tan conocidas como las pizzas se elaboraban sin tomate y luego a partir del siglo XVIII este ingrediente comenzó a ser protagonista.
Receta de gazpacho sin pan
Ingrediente para 4/ 6 personas
- 1 kilo de tomates de pera
- 60 gr de cebolla
- 1 diente de ajo
- ½ manzana
- Un pimiento verde tipo italiano (los alargados)
- 1 pepino
- 200 ml de agua bien fría
- Aceite de oliva virgen extra 125 ml
- Vinagre de Jerez 50 ml
- ½ cucharadita de sal
Para acompañar
- 150 g de tomate cortado en taquitos
- 100 g de pimento verde
- 100 g de pepino cortado en taquitos
Utensilios
- Batidora o procesador de alimentos
Preparación
- Lava y trocea las verduras y la manzana. No hace falta les quites la piel a los tomates.
- Las añadimos a la batidora o picadora. Si no te caben todas divide en dos partes los ingredientes.
- Añade el agua, el aceite y el vinagre a la picadora/batidora y tritura todo junto.
Para lograr la textura idónea hay que triturar varias veces. - Prueba el gazpacho si pan para ajustar la sal. Pasar el resultado por un colador tipo chino, de esta manera nos quedará la textura perfecta.
- Conserva en un recipiente en la nevera unas 4 horas antes de servir.
< - A la hora de emplatar acompaña el gazpacho sin pan con verduras cortadas en trocitos para que cada cual se sirva a su gusto.
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta de gazpacho sin pan puedes compartirla en tus redes sociales favoritas ← (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Lo último en Recetas de cocina
-
Dulces para Halloween caseros: recetas fáciles, originales y espeluznantes
-
Panellets de café: receta tradicional catalana
-
Receta de panellets de chocolate : irresistibles y muy fáciles de hacer
-
Merienda de Halloween saludable: snacks, frutas y recetas ligeras para niños y adultos
-
Comidas veganas para Halloween: platos temáticos y saludables para toda la familia
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando