Cocina casera de marisco, suquet de almejas
La cocina casera de marisco, suquet de almejas es popular internacionalmente. Te dejamos el paso a paso.
Suquet de salchichas y langostinos
Receta de suquet de pescado
Suquet de merluza
El suquet de almejas es una excelente opción marina y más como se prepara en Cataluña. Este guiso de pescados o mariscos sobre una salsa ligera es tradicional de la gastronomía catalana, en la cual abundan las mezclas de productos del mar con los cosechados en la huerta. Ciertamente, esta preparación es de origen humilde y surgió de la necesidad de los pescadores de aprovechar las piezas de pescado no comerciales. Estos enriquecían el sabor del caldo con restos de mariscos y moluscos. En la actualidad y después de dos siglos, este sencillo plato de cuchara se ha convertido en referente del arte culinario catalán.
Esta receta de cocina casera de marisco, suquet de almejas, es muy fácil de elaborar. En ella solo se utilizan las almejas para hacer honor al cocido de los humildes pescadores que lo popularizaron. No obstante, se puede elaborar con cualquier pescado de carne consistente y los moluscos o mariscos de preferencia. No es una preparación laboriosa, aunque nos llevará algo de tiempo, pero el resultado es un nutritivo y energético asopado al estilo gourmet.
Las almejas contienen una gran dosis de hierro y vitaminas. Es por esto que los nutricionistas recomiendan su ingesta regular a las personas que tienen la hemoglobina baja. Su consumo contribuye a generar glóbulos rojos y combatir la anemia. También son ricas en potasio, mineral que estimula el buen funcionamiento del sistema nervioso. Ahora, explicamos cómo preparar esta receta… ¡Continúa leyendo!
Ingredientes:
- 1 cebolla grande
- 500 gramos de almejas
- 50 gramos de jamón
- 3 patatas grandes
- 1 diente ajo
- 250 gramos de guisantes
- 50 mililitros de Jerez
- 500 mililitros de agua
- Aceite de oliva extra
- Sal y pimienta
Cómo aprender sobre la cocina casera de marisco, suquet de almejas:
- Hervir las almejas con poca agua hasta que se abran y reservar. Desechar las cerradas. No cocer demasiado las almejas, porque se ponen gomosas. Retirarlas del agua en cuanto se abran.
- Cortar el jamón y las patatas en dados pequeños del mismo tamaño.
- Rallar la cebolla por la parte ancha del rallador y rehogar en una sartén profunda con aceite caliente.
- Añadir el ajo picado finamente y pochar hasta que coja un color dorado.
- Incorporar el jamón y las patatas a la cocción y mezclar con la cebolla y el ajo.
- Agregar los guisantes y el Jerez. Mezclar bien.
- Verter el agua y cocinar durante 40 minutos hasta que reduzca el caldo.
- Colocar las almejas y cocinar durante 5 minutos para que se coja más gusto.
- Poner el conjunto a punto de sal.
- Servir el suquet en un plato hondo.
Esta receta emblemática de la gastronomía catalana ofrece rendimiento para cuatro raciones. Es un plato calórico y energético, ideal para consumir durante los días húmedos. Lúcete preparando este exquisito plato de cuchara… ¡A cocinar!
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga
-
Herido grave un niño de 6 años en un atropello en Usera (Madrid)
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas