Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche
Soy mecánico y estos son los 4 errores que todo el mundo comete a diario
El error más común al conducir un coche automático
Estos son los 4 errores en tu coche que provocan más averías en verano
El motor del coche está diseñado para operar con precisión y bajo determinadas condiciones de uso. A pesar de los avances tecnológicos en los vehículos modernos, existen prácticas comunes que pueden comprometer su funcionamiento a largo plazo. La mayoría de ellas pasan desapercibidas hasta que los fallos comienzan a notarse.
En el día a día, los desplazamientos cortos, la conducción en ciudad o las rutas habituales hacen que muchos automovilistas adopten rutinas sin ser conscientes del impacto mecánico que pueden generar. Una de estas costumbres, ampliamente extendida, tiene consecuencias que afectan a varios componentes del sistema de alimentación del vehículo.
¿Cuál es el error que cometemos todos los españoles y que podría estropear el motor del coche?
Una de las acciones más frecuentes entre conductores es circular con el depósito en reserva. Esta práctica, adoptada generalmente para evitar repostar con frecuencia, puede parecer inofensiva. Sin embargo, tiene efectos negativos directos sobre el sistema interno del coche.
Daniel Fernández, experto en mecánica y divulgador en redes sociales, explicó en un breve TikTok que esta conducta obliga al vehículo a operar con una menor cantidad de carburante, lo que incrementa la presencia de sedimentos en circulación.
Según detalla: «Cuando echamos combustible, hay unos residuos o suciedad que normalmente se van al fondo del depósito». Así, cuanto menor es el volumen de gasolina disponible, mayor es la probabilidad de que estos residuos se acumulen en la parte baja del tanque.
La bomba de combustible, encargada de succionar el carburante, puede comenzar a absorber estas impurezas. Fernández lo resume así: «Imaginad que la bomba es el corazón del coche. Si succiona poca gasolina, también toma los residuos que se quedan en el fondo».
Conducir en reserva: ¿Qué consecuencias tiene para el motor del coche?
Los restos que se arrastran desde el fondo del depósito tienen un recorrido definido. En primer lugar, pasan por el filtro de gasolina, cuya función es evitar que lleguen al resto del sistema. Con el tiempo, este filtro puede saturarse y deteriorarse. Recordemos en este sentido que:
- Si el filtro está obstruido, el flujo de combustible disminuye.
- Si el vehículo no dispone de filtro o está dañado, los residuos alcanzan directamente a los inyectores y a la bomba de combustible.
- La presencia constante de impurezas puede generar un desgaste acelerado en componentes críticos del motor.
Estas alteraciones provocan una pérdida de potencia, un mayor consumo de carburante y una reducción en la eficiencia del motor del coche. Además, con el tiempo, los desperfectos podrían requerir reparaciones costosas.
Daños en la bomba de combustible
La bomba de combustible cumple la función esencial de trasladar la gasolina desde el depósito hasta el motor. Cuando el nivel de combustible es bajo, este componente puede empezar a funcionar sin la lubricación y refrigeración necesarias. Dicho esto, se produce la siguiente cadena:
- El combustible actúa como refrigerante. En niveles bajos, la bomba se sobrecalienta.
- Sin suficiente líquido, los componentes se desgastan con mayor rapidez.
- La bomba podría succionar aire, perdiendo presión y dificultando el encendido.
Este tipo de fallos no solo reducen la vida útil del sistema, sino que también afectan al rendimiento global del coche y elevan el coste de mantenimiento.
Riesgos que se corren por quedarse tirado
Además de los efectos mecánicos, existe una dimensión legal asociada a esta práctica. Quedarse detenido en carretera por falta de carburante puede acarrear sanciones por conducción negligente. Si el vehículo interfiere en el tráfico o se detiene en una vía rápida, la multa puede oscilar entre 200 y 3.000 euros.
Asimismo, transportar gasolina en recipientes no homologados con el objetivo de repostar manualmente también supone una infracción.
En este caso, las sanciones se sitúan entre 2.000 y 3.000 euros, por incumplir las normativas de seguridad vigentes.
Circular con poco carburante también aumenta el riesgo de quedarse inmovilizado en condiciones adversas. Esto es especialmente peligroso durante la noche, con mal clima o en zonas poco transitadas. En vías rápidas, la inmovilización puede derivar en accidentes múltiples.
Planificar las paradas y tener localizadas las estaciones de servicio más cercanas es una medida preventiva eficaz. Algunas plataformas incluso permiten consultar en tiempo real el estado del tráfico y la ubicación de gasolineras disponibles.
Recomendaciones para evitar fallos
Para minimizar los riesgos y proteger el motor del coche, se sugiere seguir una serie de pautas:
- Repostar antes de que se encienda la luz de reserva.
- Mantener el depósito al menos a un cuarto de su capacidad.
- Conocer la autonomía real del vehículo, ya que las cifras del ordenador de a bordo pueden variar.
- Evitar trayectos largos si el nivel de combustible es bajo.
Estas medidas no solo previenen daños mecánicos, sino que también contribuyen a una conducción más segura.
Lo último en Curiosidades
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche
-
Estos cinco pueblos medievales parecen sacados de un cuento y están en Toledo
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
Últimas noticias
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Emotiva despedida del subjefe de Policía de Baleares tras ser destinado en la embajada española en La India