Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
Los míticos dibujos animados de los 90 que sirven para que los niños aprendan valores
Olvida a Bob Esponja: esta serie de dibujos animados de los 80 es más educativa
La frase de un personaje de Disney de los 90: sirve para aprender grandes valores
En un panorama audiovisual repleto de opciones para el público joven, existen producciones que logran trascender el mero entretenimiento. Entre las propuestas actuales, hay una serie que no sólo capta la atención con su trama y personajes, sino que también transmite lecciones de vida que fomentan la empatía, la inclusión y la importancia de saber valorar y apreciar las diferencias.
Este enfoque la convierte en una herramienta útil para padres y educadores que desean promover valores en niños y jóvenes, más allá de las típicas animaciones.
La serie que rompe barreras y prejuicios: la puedes ver en Netflix
Desde su estreno en 2017, The Good Doctor ha recibido numerosos elogios y una sólida base de seguidores. Su protagonista, el Dr. Shaun Murphy (Freddie Highmore), es un joven médico con autismo y síndrome de Savant que llega a un prestigioso hospital de California para especializarse como cirujano.
Su entrada al equipo médico no está exenta de retos: se enfrenta al escepticismo de sus compañeros, las barreras comunicacionales y el peso de los prejuicios.
Con el paso de los episodios, la serie muestra cómo las extraordinarias habilidades de Murphy (su memoria prodigiosa, su capacidad analítica y su destreza quirúrgica) transforman la percepción de quienes lo rodean.
El cambio no sólo ocurre en el protagonista, sino también en el equipo médico, que comienza a reconocer sus propias vulnerabilidades y a valorar la riqueza que surge de la diversidad de talentos.
El papel del liderazgo en la inclusión en la serie The Good Doctor
Uno de los elementos clave de la trama es la figura del mentor. El Dr. Aaron Glassman, interpretado como un médico experimentado y amigo de Murphy, apuesta por su potencial desde el principio, defendiendo su derecho a formarse como cirujano.
Su liderazgo demuestra que la inclusión no se logra únicamente con políticas o discursos, sino con acciones concretas que rompan barreras.
Según informa Grupo Educar, las investigadoras Alicia Escribano y Amparo Martínez, autoras de Inclusión educativa y profesorado inclusivo, este proceso exige ver la diversidad como una riqueza cultural y social, no como un obstáculo. En la serie, este principio se plasma en el modo en que todo el equipo aprende a adaptarse y a aprovechar las fortalezas de cada miembro.
La narrativa no se limita a ilustrar la superación de prejuicios. También invita a reflexionar sobre la necesidad de sustituir el paradigma del déficit por uno centrado en el desarrollo de competencias. Tal como señala Ana María Abad en su libro Familia y discapacidad, todos participamos en la construcción de una sociedad inclusiva cuando contribuimos al crecimiento de otros.
La inclusión que plantea la serie va más allá de la integración física en un espacio: implica modificar la forma en que pensamos, valoramos y nos relacionamos con las personas que son diferentes a nosotros. Esto resulta aplicable no solo en el ámbito educativo, sino también en el laboral, familiar y comunitario.
The Good Doctor, una lección para la vida real
Cada capítulo ofrece un recordatorio de que la verdadera fortaleza de un equipo radica en su diversidad y en la colaboración para alcanzar objetivos comunes. En el caso del hospital ficticio, salvar vidas, y en el caso de la sociedad, mejorar la calidad de vida de todos sus integrantes.
En definitiva, esta serie, disponible en Amazon Prime y en Netflix, demuestra que la inclusión es una práctica que enriquece a todos.
Lo último en Bebés
-
La psicóloga ‘Supernanny’ dicta sentencia y avisa a los padres que hacen esto con sus hijos: «Bronca»
-
Si tu hijo dice que te odia, deberías alegrarte: el insólito consejo de un psicólogo infantil a los padres
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Ni Garfield ni David, el gnomo: los dibujos animados de los años 80 que enseñan grandes valores a los niños
Últimas noticias
-
El vapeo juvenil alarma a las familias: 9 de cada 10 padres se declaran preocupados
-
El mensaje de Netanyahu a Hamás en la ONU: «Si liberan a los rehenes, vivirán, y si no, los perseguiremos»
-
Flick señala por segunda vez a Casadó esta temporada
-
Aplausos y abucheos a Netanyahu en la ONU: España y otros países abandonan la Asamblea antes de su discurso
-
Más de 80 detenidos en la desarticulación de una red que introducía cocaína por el puerto de Valencia