España se prepara para la ‘Luna de Sangre’ y va a ser lo más impresionante de los últimos años: es inminente
Toma nota del momento en el que vamos a ver la Luna de Sangre
Eclipse lunar en España: fecha, horario y dónde ver la ‘Luna de Sangre’
España se prepara para la llamada Luna de Sangre, lo más impresionante de los últimos años, es inminente lo que está a punto de pasar. Habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser lo que nos marque de cerca, con algunas novedades que pueden ser esenciales. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento en el que la Luna llegue acompañada de algo más, en este caso de un evento astronómico que puede ser clave.
Deberemos empezar a prepararnos para un cambio de tendencia que puede ser esencial, sobre todo, si tenemos en cuenta que tenemos una serie de detalles que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha desconocíamos. Sin duda alguna, llega ese momento de empezar a prepararnos para darlo todo, en este cambio que puede ser esencial. La llamada Luna de Sangre ya es una realidad que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas.
Lo más impresionante de estos últimos años
La astronomía se convierte en una manera de descubrir lo mejor de un cielo que guarda más de una sorpresa inesperada. Con una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos marque en estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede ser lo que nos marcará de cerca.
Este cielo nocturno que cada vez vamos viendo de una forma diferente puede acabar siendo lo que nos afectará más de cerca con ciertas novedades que puede acabar marcando un antes y un después. Este mes de septiembre va a convertirse en la antesala de algo más con algunas novedades que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno.
Con una serie de novedades que pueden acabar marcando un antes y un después, es el momento de apostar claramente por uno de los eventos que empezarán a marcar un plus de buenas sensaciones. En breve vamos a ver una situación del todo inesperada, en estos días en los que realmente todo puede acabar siendo esencial.
Estos últimos años ha empezado un giro radical en el tiempo que hemos visto un poco de todo. Con la mirada puesta a una serie de elementos que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas jornadas que hasta la fecha no sabíamos que teníamos tan cerca.
La Luna de Sangre obliga a España a prepararse
España empieza la temporada de eclipses, con esta luna que llegará con eclipse y que será la puerta de entrada a este tipo de elementos que pueden llegar a toda velocidad. Con la mirada puesta a un cambio de situación que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante.
Tal y como nos explican los expertos de El tiempo: «La luna llena de septiembre de 2025 se acerca y prometer ser uno de los eventos astronómicos de este mes más esperados desde España. Y es que la luna llena de septiembre no llega sola en esta ocasión: un eclipse lunar total teñirá el satélite de rojo, convirtiéndola en una gran Luna de Sangre o también conocida como Luna Roja. Este evento astronómico será visible desde España y coincidirá con el atardecer del domingo 7 de septiembre».
Siguiendo con la misma explicación: «Durante un eclipse lunar total, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite. Sin embargo, parte de la luz solar logra bordear la Tierra y llegar hasta la Luna, filtrada por la atmósfera terrestre. Esta luz aparece teñida de tonos rojizos debido al mismo efecto que colorea los amaneceres y atardeceres, conocido como dispersión de Rayleigh. De ahí el nombre popular de «luna de sangre» o «luna roja«».
Será mejor que nos preparemos para lo que está por llegar, un importante fenómeno que puede ser espectacular y coincidiera con la ya majestuosa Luna Llena: «El eclipse lunar total del 7 de septiembre de 2025 coincidirá exactamente con la luna llena. Será el segundo y último eclipse lunar del año y tendrá una duración total de 83 minutos, lo que lo convierte en uno de los más largos de la década. La fase de totalidad comenzará a las 19:31, alcanzará su máximo a las 20:12 y finalizará a las 20:53 (hora peninsular)».
Los horarios de este evento y su visibilidad nos puede sorprender: «La luna saldrá por el horizonte ya eclipsada en buena parte del país. El mejor momento para observarla será entre las 19:30 y las 21:00 horas (hora peninsular), coincidiendo con la fase de totalidad del eclipse. En zonas como Baleares y el este peninsular, la Luna será visible durante casi toda la totalidad. En Madrid, aparecerá unos 15 minutos antes de que termine esta fase, y en Galicia y Canarias saldrá ya en fase parcial».
Temas:
- Astronomía
- OKD
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: lanzan una vaca muerta al mar y cuando ven los animales que aparecen…
-
España se prepara para la ‘Luna de Sangre’ y va a ser lo más impresionante de los últimos años: es inminente
-
Científicos hallan un planeta habitable cerca de la Tierra: tiene las temperaturas de las Maldivas
-
Robótica + cerebro: un implante que devuelve movimiento a pacientes
-
Javier Santaolalla: quién es y por qué es uno de los divulgadores científicos más influyentes
Últimas noticias
-
España – Grecia, en directo: a qué hora es y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Bulgaria – España, en directo: a qué hora es y última hora online del partido de clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Pedro Acosta: «Márquez será el primero capaz de sentarse en la mesa de Nadal, Alonso o Gasol»
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos