Cocido madrileño Thermomix: receta completa paso a paso
Aprende a preparar un cocido madrileño en Thermomix, con todos los pasos claros y consejos para un resultado perfecto.
Receta de cocido casero
Cocido de Dabiz Muñoz
Cocido madrileño light
El cocido madrileño es uno de esos platos que huelen a domingo y a casa. Tradicionalmente se hacía al fuego durante horas, con la olla burbujeando lentamente, pero hoy podemos disfrutarlo sin complicaciones gracias a la Thermomix, que mantiene todo su sabor de siempre. Es un plato lleno de historia, perfecto para los días fríos o para reunir a la familia en torno a la mesa. Aunque es tradicional su cocción a fuego muy lento (incluso en fogones tradicionales se tenía de un día para otro cociendo en la lumbre), en la thermomix se obtiene un buen resultado.
Ingredientes
Para 4 personas:
- 300 g de garbanzos secos (en remojo desde la noche anterior)
- 200 g de carne de morcillo o jarrete
- 150 g de pollo o gallina
- 100 g de chorizo
- 100 g de morcilla (opcional)
- 1 hueso de jamón
- 1 hueso de rodilla de ternera
- 1 trozo pequeño de tocino fresco
- 1 zanahoria
- 1 patata mediana
- 1 puerro y un trozo de repollo
- Sal al gusto
Preparación paso a paso
- Preparar los ingredientes:
Deja los garbanzos en remojo durante 12 horas con un poco de sal. Escúrrelos y resérvalos. Pela y corta la zanahoria, el puerro y la patata en trozos medianos. - Cocer la carne:
Coloca en el vaso de la Thermomix 1,5 litros de agua junto con el morcillo, el hueso de jamón, el de rodilla y el tocino. Programa 60 minutos, 100 °C, velocidad cuchara, con el cestillo dentro. Así conseguirás un caldo intenso y lleno de sabor. - Añadir garbanzos y verduras:
Incorpora los garbanzos en el cestillo, junto con el pollo, el chorizo y la zanahoria. En la Varoma coloca el repollo y la patata. Cocina 40 minutos, Varoma, velocidad cuchara. - Comprobar cocción:
Abre la tapa con cuidado y prueba los garbanzos. Si todavía están un poco duros, cocina 10 minutos más. Cuela el caldo y separa las carnes y las verduras. - Preparar la sopa (opcional):
Añade al vaso 1 litro del caldo colado y unos 60 g de fideos finos. Programa 10 minutos, 100 °C, velocidad 1. Te quedará una sopa reconfortante, ideal como primer plato.
Cómo servirlo
El cocido madrileño se disfruta en tres vuelcos:
Primero la sopa con fideos, luego los garbanzos con las verduras, y finalmente las carnes. Si quieres darle un toque especial, rehoga el repollo con ajo y pimentón; ese pequeño detalle marca la diferencia.
Consejos útiles
- Si prefieres una versión más ligera, omite la morcilla o el tocino.
- El caldo que sobre se puede congelar y usar para sopas o arroces.
- Añadir una pizca de bicarbonato durante el remojo hace que los garbanzos queden más suaves.
Información suplementaria
Tiempo de preparación: 2 horas (incluyendo cocción)
Porciones: 4
Información nutricional: 750 kcal por porción (3.000 kcal en total)
Tipo de cocina: Española tradicional
Tipo de comida: Plato principal completo
Conclusión
Es un plato que invita a sentarse sin prisa, a disfrutar del sabor de lo sencillo y a compartir un trozo de tradición en cada cucharada.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Cocido madrileño en olla express: preparación rápida y sabrosa
-
Guisos tradicionales: recetas fáciles y deliciosas para toda la familia
-
Algunos no se atreven ni a tocarlo, pero este marisco gallego es el manjar lujoso más deseado
-
Cómo preparar los mejores canelones de pollo estilo Arguiñano
-
Parmentier de boniato: receta cremosa y deliciosa para acompañar carnes o pescados
Últimas noticias
-
Sorpresa en Países Bajos: el centroizquierdista Rob Jetten gana las elecciones al ‘Trump holandés’ Wilderss
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa