Cigalas con salsa de lima
Un pescado de calidad como la cigala combina con los más diversos ingredientes. Como ejemplo, estas cigalas con salsa de lima.
Salteado de cigalas y ajetes tiernos
Cigalas con mayonesa de wasabi
Solomillo con salsa de cítricos
Lee esta receta y aprende a preparar las cigalas con salsa de lima. Este es un plato clásico de la cocina gallega desde hace más de tres siglos. Galicia destaca entre las comunidades españolas que comercializan productos del mar. Crustáceos exóticos como langostas, bogavantes y cigalas se desarrollan muy bien en las aguas marinas de esta región. La cigala es un crustáceo de tamaño mediano, que también se conocen como “langostinos”. Por su abundancia, se han convertido en la base para comidas típicas de la gastronomía gallega, como arroces, sopas y salsas. Este marisco es el protagonista de este plato cargado de sabor y tradición, que se puede elaborar en casa fácilmente.
Este alimento sorprende por su sencillez en la elaboración y su versatilidad. Se trata de una comida vistosa que se puede servir como entrada durante un almuerzo de ocasión. También, vale comerlo como plato principal acompañado con puré de verduras. El uso del licor en su elaboración garantiza que el flameado sea parejo y desarrolle el ligero sabor ahumado que caracteriza a esta preparación.
Estas cigalas con salsa de lima son realmente digestivas y muy nutritivas. Su alto contenido de vitaminas del grupo B y bajo nivel de grasas las convierten en buenas opciones alimenticias. El consumo de crustáceos es recomendable para personas que tienen bajos niveles de yodo, porque previene el hipotiroidismo. Conoce cómo hacer esta receta… ¡Lee lo siguiente!
Ingredientes:
- 4 cigalas grandes
- 2 cebollas
- 20 gramos de maicena
- Ralladura de lima
- Zumo de 4 limas
- 200 mililitros de leche
- 20 mililitros de coñac
- Aceite de oliva extra
- Sal y pimienta
Como preparar cigalas con salsa de lima:
- Cortar la cebolla en dados pequeños y dorar en una sartén con aceite caliente, cuidando que no se quemen.
- Retirar la cebolla de la cocina y triturar en la licuadora. Colocar en una sartén grande con un poco aceite caliente.
- Incorporar la leche y la maicena sobre la cebolla. Salpimentar y cocinar hasta que los ingredientes se integren bien.
- Verter el zumo de lima a la preparación y mezclar para hacer la salsa.
- Colar la salsa de lima para eliminar los grumos y reservar. Poner a punto de sal.
- Cortar las cigalas por la mitad, salpimentar y dorar en la plancha por ambos lados.
- Rociar las cigalas con el coñac para flamear. Tener cuidado al realizar esta operación, porque el fuego siempre tiene riesgo. Para flamear, separarse de la campana extractora de la cocina, porque se podría aspirar las llamas.
- Emplatar las cigalas flameadas y esparcir la salsa encima.
- Servir en caliente.
Este plato se consume en Galicia entre mayo y octubre. En esta época se compran las cigalas frescas en las pescaderías. Con esta receta de cigalas con salsa de lima te darás un gustazo. Sírvelas en la cena con patatas al vapor… ¡A cocinar!
Lo último en Recetas de cocina
-
Brocheta de salmón: una receta sencilla y deliciosa para disfrutar en casa
-
La receta definitiva de pizza en sartén saludable: no volverás a usar el horno nunca más
-
Esta receta tarta de zanahoria es tan saludable que podrás repetir sin miedo: y está increíble
-
Brocheta de pixin y langostinos: cóctel de sabores marinos en tu plato
-
Brocheta de mero: cómo prepararla en casa de manera sencilla
Últimas noticias
-
Sin Pedri no hay paraíso en el Barcelona
-
La foto de Fernando Alonso que ha suscitado todo tipo de comentarios: «No hace ninguna gracia»
-
Trablisa gestiona la seguridad del Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Así es Félix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio