Ya no son «¡malditos roedores!», sino ratas con derechos
![Ley bienestar animal: Ya no son](https://okdiario.com/img/2023/02/14/okdiatorial-ley-de-bienestar-animal-interior-655x368.jpg)
Lo que faltaba: ante una plaga de ratas, la nueva Ley de protección, derechos y bienestar de los animales impulsada por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, obliga a certificar que los métodos letales son la última opción para contener a los roedores. O sea, que hay que buscar otras alternativas, como capturar o esterilizar antes a los animales. Imagínense ustedes el momento: patrullas urbanas capturando, uno por uno, a los roedores y pasándoles la manita por el lomo. Ojo, que el problema de la plaga de ratas es extensible al de las cotorras argentinas, especie invasora que amenaza a aves autóctonas como el gorrión común y que a partir de ahora tendrán que ser capturadas para que se les aplique la vasectomía a los machos. Según recoge el texto legal, «las entidades locales antepondrán el control poblacional no letal de la fauna urbana en sus planes de actuación en materia de protección animal, garantizando los derechos de los animales». Pues nada, que les digan a los pequeños municipios rurales que antes de aplicar métodos letales tienen que demostrar documentalmente que no había otra solución para acabar con una plaga de ratas que darles matarile.
Esto es surrealista, pero hay más: la ley castiga duramente cualquier tipo de actuación sobre las colonias felinas urbanas. «Se introduce el concepto de gato comunitario, el gato libre que convive en entornos humanos y que no es adoptable debido a su falta de socialización, y se establece una gestión integral de los mismos con métodos no letales, basados en el método CER, con el objetivo de reducir progresivamente su población mientras se controla el aporte de nuevos individuos con la esterilización obligatoria de los gatos con hogar». Tal como está redactada la ley, y dado que la norma va más allá de la protección a mascotas y animales domésticos y abre un amplio abanico punitivo a cualquier lesión o muerte que se provoque a un «animal vertebrado», las multas por dar muerte a ratas mediante veneno u otros métodos podrían llevar acarreadas penas de cárcel y multas de hasta 50.000 euros.
¿Se acuerdan de aquello de «¡Malditos roedores!», la frase célebre del gato de Tom y Jerry? Pues no se les ocurra repetirla. Si les pillan violando los derechos de ratas y ratones, les crujen.