Las 10 mejores plataformas de música en streaming este 2025: comparativa y precios
Compara las principales apps de música en 2025: precios, calidad de sonido y pruebas gratis de Spotify, Apple Music y otras.
Los mejores auriculares inalámbricos del 2025
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas

Lejos quedan esos días en que teníamos que comprar discos o descargar archivos que después metíamos en nuestros teléfonos para escuchar nuestra música favorita. Ahora, basta con abrir una aplicación en nuestro smartphone para tener millones de canciones al alcance de nuestra mano. El mercado de la música en streaming está en constante crecimiento y plataformas como Spotify, Apple Music o Deezer compiten por convertirse en la mejor de todas.
Pero claro, si escoger entre tres puede resultar difícil, todavía lo es más si queremos valorar todas aquellas que van ganando posiciones en el ranking de mejores aplicaciones para escuchar música online. Amazon Music, Youtube Music, Tidal, SoundCloud, Qobuz, Idagio o Jukeboxy son otras grandes alternativas, pese a que algunas de ellas todavía no hayan llegado a oídos de muchas personas. ¿Cómo elegir entonces la mejor opción?
Cabe señalar que cada una ofrece ventajas diferentes. Mientras que algunas destacan por sus planes de precios accesibles, otras plataformas de música en streaming lo hacen por su calidad de sonido en alta fidelidad o por sus catálogos exclusivos de canciones. La elección depende de aquello que más valores tu. ¿Prefieres ahorrar dinero en la suscripción o apostar por la plataforma con mejor calidad de sonido?
En este artículo te ayudamos a comparar de manera sencilla precios, catálogos y calidad de audio de las principales plataformas de música online en 2025. De esta manera, tendrás una visión clara de cuál se adapta mejor a tu estilo de vida y tus hábitos en relación a la música. Nuestro objetivo es que encuentres tu app ideal y empieces a disfrutar tu suscripción con la seguridad de haber elegido una alternativa que satisfaga tus necesidades.
Plataformas de música en streaming: qué son y por qué elegir una en 2025
Las apps de música en streaming son plataformas digitales que te permiten escuchar millones de canciones, en cualquier momento, sin tener que descargarlas y sin ocupar espacio de almacenamiento en tu dispositivo electrónico más allá del que requiere la propia aplicación. Como norma general, es suficiente con tener una buena conexión a Internet para disfrutar de amplios catálogos de artistas de todo el mundo; algunas, incluso, permiten escuchar canciones sin estar conectado a la red, solo por pagar una pequeña cantidad de dinero más al mes. Estas plataformas de música, además, hacen posible crear playlists personalizadas y descubrir nuevos géneros y cantantes con solo un clic.
Estar suscrito a una plataforma de música online es casi imprescindible en este 2025 para cualquier persona a la que le guste tener música de fondo mientras cocina, trabaja, hace deporte o simplemente se relaja. Ofrecen planes adaptados a todos los bolsillos, pruebas gratuitas, opciones de sonido en alta calidad y algunas funciones exclusivas, como recomendaciones inteligentes o letras de canciones. Todo ello, sin olvidar que es una forma cómoda y legal de escuchar música.
Tabla comparativa de las plataformas de música con mejor calidad de sonido este 2025
Plataforma | Precio | Prueba gratuita | Calidad de sonido |
---|---|---|---|
Spotify | Estudiantes: 6,49€/mes Individual: 11,99€/mes Duo: 16,99€/mes Familiar: 20,99€/mes |
1 mes (a veces 2 o 3 meses en promociones) | Hasta 320 kbps (Premium) |
Apple Music | 10,99€/mes | 1 mes | Alta resolución y Dolby Atmos |
Amazon Music Unlimited | 10,99€/mes | 1 mes (hasta 4 meses en promociones) | HD, Ultra HD y Audio Espacial |
Deezer | 11,99€/mes (Premium) | 1 mes | Hi-Fi (FLAC 16 bit/44.1 kHz) |
YouTube Music | Estudiante: 8,99€/mes Individual: 13,99€/mes Familiar: 25,99€/mes |
1 mes | Hasta 320 kbps |
Tidal | HiFi: 10,99€/mes (varía según plan) | 1 mes | Hi-Fi y Hi-Res (24 bit/96 kHz), Dolby Atmos y MQA |
SoundCloud | Go: 9,99€/mes Go+: 12,99€/mes |
1 mes | 128 kbps (Go), 256 kbps (Go+) |
Qobuz | 12,49€/mes | 1 mes | Hi-Res (24 bit/192 kHz) |
Idagio | Basic Audio: 9,99€/mes
Otros planes alternativos |
14 días | Hi-Res (24 bit/96 kHz) |
Jukeboxy | 29,99$/mes (opción anual disponible) | 14 días | 320 kbps |
Las 10 mejores plataformas de música online
A continuación encontrarás un breve resumen de lo que ofrece cada una de las 10 principales apps de música en streaming de la actualidad. En cada párrafo destacamos sus puntos fuertes, para que compares fácilmente. Así podrás identificar la plataforma que mejor se adapta a tus gustos y necesidades y suscribirte a la que más te guste.
Spotify: líder global
Spotify es una de las plataformas de música en streaming más conocidas, se puede descargar en versión escritorio para el ordenador o instalarla en el teléfono para escuchar música gratuita allá donde vayas. Tiene una versión gratuita con la que escuchar tus canciones favoritas y hacer playlists personalizadas, pero la versión Premium ofrece múltiples ventajas: música ininterrumpida y sin publicidad, crear una lista de reproducción, compartir playlists con tus amigos o posibilidad de descargar canciones para escucharlas incluso sin conexión a Internet.
¿Cuánto cuesta Spotify? Depende el plan que elijas, porque este 2025 puedes pasarte a Premium con diferentes planes y precios: Estudiantes (6,49€/mes), Individual (11,99€/mes), Duo (16,99€/mes) y Familiar (20,99€/mes). ¿Lo mejor? Tienes un mes de prueba gratuita y, en ocasiones especiales, incluso dos o tres.
Apple Music: experiencia integrada en el ecosistema Apple
Si tienes dispositivos Apple, entonces es posible que la aplicación para escuchas música online que más te convenga sea Apple Music. Se integra a la perfección con todos tus dispositivos, ofrece una experiencia fluida y su catálogo incluye exclusivas de grandes artistas.
Permite escuchar en alta calidad o en Dolby Atmos para disfrutar de un sonido envolvente, y todo esto viene acompañado de playlists cuidadosas y recomendaciones personalizadas según tus gustos. También de un mes de prueba gratis y un precio de 10,99€ al mes después para nuevos suscriptores.
Amazon Music: para usuarios Prime
Para los suscriptores de Amazon Prime, no hay mejor opción que Amazon Music Unlimited, porque con esta app tienes acceso a más de 100 millones de canciones y los mejores podcasts, sin anuncios y con libertad total para reproducir lo que quieras, cuando quieras, incluso con saltos ilimitados. Puedes descargar tus canciones, playlists y podcasts para escucharlos sin conexión, y disfrutar de una experiencia de sonido en HD, Ultra HD y Audio Espacial. Además, si usas un dispositivo Echo o Alexa, Amazon Music se integra perfectamente
Si te preguntas cuánto cuesta la suscripción a Amazon Music, la respuesta es 10,99€ al mes. Pero eso será después de que termine tu prueba gratuita, que aunque de normal es de un mes, hasta el 9 de octubre es de cuatro meses. ¡Y no hay permanencia, por lo que puedes darte de baja cuando quieras!
Deezer: playlists inteligentes y funciones exclusivas
Otra alternativa que debes valorar, si quieres escuchar música con muchas opciones de personalización, es Deezer. Sus funciones se ajustan a tus gustos, su tecnología Flow crea listas únicas según tu historial de escucha y la calidad de audio es en alta definición.
Su versión gratuita no está nada mal, pero por solo 11,99€/mes puedes disfrutar de Deezer Premium y todas sus ventajas: sin anuncios, descarga de canciones, saltos ilimitados y funciones incorporadas como SongCatcher y Letras. Para nosotros, indispensable y todo un acierto. Pero si tienes dudas, siempre puedes ver si te gusta con el mes de prueba gratuito.
YouTube Music: combina audio oficial con miles de vídeos
¿A ti te gusta ver videoclips mientras escuchas tu música favorita? Entonces tienes que elegir Youtube Music Premium, la versión de Youtube sin anuncios, sin conexión y que te permite escuchar canciones en segundo plano.
Si eres estudiante, después de tu mes de prueba gratuita podrás optar por la suscripción mensual de 8,99€/mes. Si no, puedes optar por el plan Individual (13,99€/mes) o el familiar (25,99€/mes) y compartir la cuenta con otras cuatro personas más.
Prueba gratis Youtube Music Premium
Tidal: sonido en alta fidelidad y contenidos exclusivos
Para quienes priman la calidad de sonido por encima de otras cuestiones, Tidal es la alternativa a valorar. Su catálogo incluye audio Hi-Fi y Master, para escuchar cada detalle de tus canciones favoritas. Además, ofrece contenido exclusivo de artistas y videoclips.
Más de 110 millones de canciones sin anuncios, escucha sin conexión a Internet y con saltos ilimitados entre canciones o escucha de música con otras personas en tiempo real son algunas de sus ventajas. Sin duda, es una plataformas de música con mejor calidad de sonido, también ofrece prueba gratuita de 30 días y su precio es variado según el plan que elijas, partiendo de los 10,99€/mes con TIDAL HiFi.
SoundCloud: comunidad abierta y talento independiente
SoundCloud es la aplicación de música online perfecta para descubrir artistas emergentes y música independiente. Si te suscribes a ella, puedes seguir a tus creadores favoritos y encontrar remixes únicos, y su comunidad activa permite interactuar y compartir tus descubrimientos.
Consideramos que SoundCloud es la app ideal para quienes buscan novedades y talento fresco, y puedes comprobarlo gratis si eres elegible para su mes de prueba.
Qobuz: audio en calidad de estudio y gran variedad de géneros
En una apuesta por la calidad de sonido excepcional, también es válida la elección de Qobuz, en cuyo catálogo se incluyen millones de canciones en Hi-Res y álbumes completos.
Esta plataforma también ofrece críticas y recomendaciones para quienes quieren explorar nuevos géneros, entrevistas a artistas y app para ordenadores. Y sí, puedes probarla gratis durante un mes para cerciorarte de que te gusta antes de pasarte a la suscripción de 12,49€ mensuales.
Idagio: referencia mundial en música clásica en streaming
Si eres amante de la música clásica no deberías pensártelo mucho: Idagio es la aplicación de música que estás buscando, porque su catálogo incluye grabaciones históricas y modernas de grandes compositores.
Por otro lado, esta plataforma permite explorar y filtrar música por compositor, instrumentación o época, la calidad de sonido es muy buena y su precio también lo es. ¿Que cuánto vale la suscripción mensual a Idagio? Depende del plan que elijas, pero parte de 9,99€/mes con la elección de Basic Audio, que se pagan una vez termina la prueba gratuita de 14 días.
Jukeboxy: la opción ideal para negocios
Jukeboxy está pensada para negocios y locales comerciales, ofreciendo música legal y listas preparadas para cualquier ambiente. Puedes personalizar playlists según la hora o tipo de clientela, su catálogo incluye géneros variados y actualizaciones constantes.
Es la solución ideal para crear la atmósfera perfecta en tu negocio sin complicaciones, tiene una prueba gratuita de 14 días y el precio de la suscripción mensual es de apenas 29.99$, teniendo la opción de ahorrar un poco si compras la suscripción anual.
Consejos para elegir la mejor plataforma de música en streaming
Elegir la mejor plataforma de música en streaming depende de lo que más valoras como oyente.
Si eres un melómano que valora la calidad de sonido, puedes elegir Tidal o Apple Music; si tu prioridad es ahorrar, puedes optar por plataformas económicas como Amazon Music o alguna con planes familiares, como Spotify. Si te gusta descubrir música poco conocida, elige SoundCloud, y si eres fan de la música clásica, como te hemos dicho, Idagio es la alternativa ideal para ti.
Elegir la plataforma de música en streaming adecuada depende de tus gustos, necesidades y hábitos de escucha. Ya sea que busques calidad de sonido excepcional, catálogos extensos, integración con tus dispositivos o descubrir nuevos artistas, hay una app perfecta para ti. Desde Spotify y Apple Music hasta Idagio o Jukeboxy, cada opción ofrece algo único que puede transformar tu experiencia musical. Es cuestión de valorar tus prioridades y tomar una decisión en consecuencia.
Los contenidos publicados en esta sección pueden incluir recomendaciones de productos y servicios que consideramos de interés para nuestra audiencia. Cuando el lector realiza una compra a través de los enlaces incluidos, podemos recibir una comisión. Esto no afecta al precio final ni condiciona nuestra selección de productos.
Temas:
- Música
- Tecnología