Oliver Twist, el musical llega al Teatro La Latina
«Oliver Twist, el musical», se estrena este 12 de noviembre en El Teatro La Latina. Esta producción ambiciosa se sumerge en el drama de los niños olvidados y desamparados. La obra, llega con un potente mensaje y estilo, buscando no solo conmover, sino recordarle también al público al niño que todos fuimos y la empatía que se debe a todos aquellos que luchan por salir adelante.
La realidad propuesta por Charles Dickens
Esta versión musical de la historia de Charles Dickens pone el foco en la cruda realidad que rodea a muchos menores; creando una propuesta que plantea una reflexión sobre la ceguera adulta ante la miseria, la soledad y el acoso que acechan a la infancia. A menudo, los mayores no logran percibir las señales de angustia ni las dificultades de los niños para expresar aquello que se cuela en sus pesadillas.
El eco de un éxito previo
La elección de Oliver Twist como nuevo proyecto no parece casual. Tras el rotundo éxito de «Los chicos del coro», el musical, el equipo creativo compuesto por el productor Rafa Coto, el escritor Pedro Víllora y el director Juan Luis Iborra ha decidido unirse de nuevo para abordar otra historia centrada en la infancia desprotegida.
En su anterior éxito, los espectadores fueron testigos de cómo unos niños, igualmente vulnerables en un entorno de violencia, lograban hallar un camino de esperanza.
De forma parecida, «Oliver Twist, el musical», emerge como una advertencia clara: la sociedad que descuida la formación y el cuidado de sus jóvenes se dirige a un camino peligroso. Al mismo tiempo, el montaje subraya la importancia de las buenas acciones individuales y colectivas como factor decisivo para construir un futuro mejor.
Música, emoción y un héroe adolescente
Con esta producción, los responsables buscan inyectar ilusión y esperanza tanto a los jóvenes espectadores como a sus familias. Oliver no es solo una víctima, sino un héroe adolescente, un muchacho que se encuentra al borde de una vida marcada por la fatalidad, pero que consigue salir adelante, a través de un buen ánimo, confianza inquebrantable y, crucialmente, la ayuda brindada por sus mayores.
Esta trama resuena con una experiencia universal, si bien con menor dramatismo, que casi todos han vivido. Es la propuesta que el musical quiere lanzar al público: un futuro inmediato de música, entretenimiento, emoción y felicidad. La obra promete ser un espectáculo que, sin huir de la dureza del relato, se centra en el poder de la resiliencia y el valor de la ayuda mutua. El espectáculo tiene una duración aproximada de 120 minutos sin descanso.
La producción está recomendada para edades a partir de 6 años, si bien es importante destacar que, por normativa de sala, no se permitirá el acceso a menores de 3 años. Todos los asistentes deberán adquirir entrada, incluidos los niños, independientemente de si ocupan butaca o no, asegurando así el cumplimiento de las regulaciones de aforo y seguridad.
Las entradas están disponibles desde 26€. Además, pensando en la accesibilidad, el teatro dispone de bucle magnético y sonido amplificado con auriculares, servicios que pueden solicitarse a la entrada de la sala.
Los horarios:
Miércoles – Jueves: 20:00 h
Viernes: 19:30 h
Sábados y domingos: 17:00 h y 20:00 h.
Las entradas están disponibles aquí.
Si quieres saber qué más musicales arrasan en Madrid este mes de noviembre, te los dejo aquí.