Un paseo nocturno por el lado oculto de la capital

El ‘free tour’ de los fantasmas: una ruta entre sombras y leyendas

free tour fantasmas
Free Tour fantasmas de Madrid
Sandra Quintana C

Madrid, con su bullicio incesante y su vida de cafés, teatros y avenidas, esconde bajo su apariencia moderna un entramado de historias que no aparecen en las guías turísticas. El free tour de los fantasmas de Madrid aprovecha esa transformación para mostrar al visitante un rostro diferente de la capital, más íntimo, más inquietante.

Organizado por la empresa Civitatis, el recorrido se adentra en el Madrid de las leyendas. No es una visita guiada al uso: se trata de un paseo narrado que mezcla historia, rumor y tradición oral.

Comienza el tour

El primer tramo lleva al visitante por la calle del Desengaño, un escenario perfecto para hablar de fantasmas y decepciones.

A pocos minutos, la iglesia de San Ginés ofrece otra parada obligatoria. Entre sus muros se han contado durante generaciones historias de almas penitentes y confesiones interrumpidas. Frente a su fachada, el guía suele recordar que, en una ciudad de más de ocho siglos de historia, los secretos rara vez se entierran del todo.

El grupo avanza luego hacia la Puerta del Sol, corazón del Madrid contemporáneo, pero también escenario de episodios oscuros. Algunos de esos relatos hablan de casas malditas y de antiguos incendios, de sombras que cruzan los balcones cuando el resto duerme.

La Casa de las Siete Chimeneas: símbolo de una época

La ruta continúa por la Gran Vía hasta llegar a uno de los edificios más citados en los relatos de misterio: la Casa de las Siete Chimeneas. Su leyenda se remonta a tiempos de Felipe II, cuando una joven apareció muerta en circunstancias que nunca se aclararon. Desde entonces, muchos aseguran haber visto una figura blanca moviéndose por los tejados. Aunque los vecinos lo atribuyen al reflejo de la luz sobre los cristales, otros prefieren no mirar demasiado.

En la cercana calle de Alcalá, el guía aprovecha para evocar otras historias: palacios abandonados, conventos desaparecidos, o calles donde el silencio se hace más denso que en ningún otro lugar.

La persistencia del misterio en El Palacio de Linares

El tour finaliza en la Plaza de Cibeles, donde la fuente y el antiguo Palacio de Correos son el punto final. A pocos metros está el Palacio de Linares, actual sede de la Casa de América, donde su fama de edificio encantado sigue traspasando generaciones. La historia de Raimunda, la niña que habría vivido entre esas habitaciones, sigue alimentando las crónicas del misterio madrileño.

Más que un paseo turístico

El recorrido tiene una duración aproximada de dos horas y se ofrece en español, con grupos reducidos —no se aceptan reservas de más de seis personas— para mantener un ambiente próximo. En caso de grupos mayores, la empresa recomienda contratar un tour privado.

El free tour de los fantasmas de Madrid despierta curiosidad por lo sobrenatural. Se puede ver la ciudad de una forma distinta y recorrer su historia a través del misterio.

El patrimonio y las leyendas

No promete sustos, sino una mirada distinta sobre Madrid. Y cuando el recorrido termina frente a Cibeles, con la noche ya cerrada, muchos participantes confiesan que, aunque no han visto ningún espectro, sí sienten que algo —quizá la historia misma— los ha acompañado todo el camino.

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias