Back to the Book: el festival literario independiente capital de los libros


Del 12 al 14 de septiembre de 2025, el barrio madrileño de Arganzuela acoge la segunda edición de Back to the Book Festival, un encuentro que se ha consolidado como una de las grandes citas con la literatura independiente y la edición alternativa. El evento, que se celebra en la Casa del Lector del Matadero, reúne a autores, editoriales y lectores en un espacio pensado para descubrir nuevas voces, intercambiar ideas y disfrutar de los libros desde una perspectiva diferente a la de las ferias tradicionales.
La entrada es gratuita y el programa, que se despliega durante todo el fin de semana, combina venta de libros, charlas, talleres, presentaciones, podcasts en directo y actividades para todas las edades, además de contar con un beer bar, café de especialidad y sesiones de DJ.
Más de 60 editoriales independientes
Uno de los grandes atractivos del festival es su amplia nómina de editoriales participantes, que incluye nombres de referencia en el panorama independiente nacional e internacional. Entre ellas destacan Capitán Swing, Libros del K.O., Nórdica Libros, La Navaja Suiza Editores, Eterna Cadencia, Fulgencio Pimentel, NubeOcho o Adriana Hidalgo Editora, entre muchas otras.
Para los asistentes, esto significa la posibilidad de descubrir catálogos únicos, propuestas arriesgadas y voces emergentes que rara vez encuentran espacio en las ferias más comerciales. En los diferentes stands será posible comprar libros directamente a los sellos participantes y conversar con quienes están detrás de los proyectos editoriales.
Apertura con voces internacionales
La inauguración del festival, titulada “Un mapa de ferias”, tendrá lugar el viernes 12 de septiembre a las 16:30 en el auditorio de la Casa del Lector. En ella participarán los directores de algunas de las ferias del libro independiente más importantes del mundo: Hernán López Winne (Feria de Editores de Buenos Aires), Galo Ghigliotto (La Furia del Libro en Santiago de Chile), Fabio del Giudice (Più libri più liberi de Roma) y Mauricio Sánchez (La Otra Feria de Ciudad de México). La mesa estará moderada por María José Gálvez, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura en España.
Actividades, talleres y charlas para todos los públicos
Back to the Book 2025 tiene un programa extenso y diverso. Incluye talleres prácticos como el de fanzines y copiapega impartido por «Nos vigilan bb» y Lara Martínez, sesiones de humor gráfico dirigidas a niños y niñas, encuentros de escritura creativa con autoras como Sara Barquinero y Carla Nyman, y un taller de novela y coaching literario bajo el título “La Fragua de novelas”.
Las charlas literarias abordarán temas tan variados como la representación de Madrid en la narrativa contemporánea, la relación entre literatura y deporte, o el papel del deseo y las emociones en la escritura. Autoras como Sabina Urraca, Lara Moreno, Paulina Flores, Luna Miguel o Mariana Enriquez figuran entre las voces destacadas de esta edición.
Literatura, música y cultura urbana
El festival también apuesta por cruzar la literatura con otras expresiones culturales. Habrá podcast en directo como La Franquicia o Trata de arrancarlos, dedicados a explorar las conexiones entre la narrativa y el deporte. También va a haber sesiones de DJs, presentaciones de proyextos, recitales poéticos y presentaciones de proyectos que mezclan literatura con performance y artes visuales.
Datos prácticos de la feria
- Las fechas son: 12, 13 y 14 de septiembre de 2025
- El lugar en el que se llevará a cabo es: Casa del Lector, Matadero Madrid (Arganzuela)
- La entrada es gratuita. Solo habrá inscripciones previas en actividades específicas.
- El horario es: viernes de 16:00 a 21:00 horas; sábado de 11:00 a 21:00 horas; domingo de 11:00 a 20:00 horas
Si te has quedado con ganas de más libros, te dejamos por aquí la exposición de los 150 años de la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid.