Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España

Con la llegada de las luces navideñas, Madrid se transforma en una ciudad de cuento. Y si hay un lugar que encarna mejor que ningún otro el espíritu de la Navidad madrileña, ese es sin duda la Plaza Mayor. Este 2025, el emblemático mercadillo de Navidad vuelve a llenar de color, alegría y tradición este rincón histórico del centro de la capital, con más de un centenar de casetas repletas de figuras de belén, adornos, juguetes, instrumentos típicos y artículos de broma.
Del 27 de noviembre al 31 de diciembre de 2025, la Plaza Mayor acogerá una nueva edición de este mercado, que se ha consolidado como uno de los más antiguos y emblemáticos de España. Durante más de un mes, madrileños y visitantes podrán recorrer sus 104 casetas instaladas en los soportales y el centro de la plaza, disfrutar del ambiente festivo, las luces y los aromas de turrón y castañas asadas que impregnan cada rincón.
El mercado de Navidad más emblemático de Madrid
@cintiia_rm¡Estos son los mejores mercadillos de Navidad de Madrid, los más top que no os podéis perder! 🎄✨ Son mis favoritos porque tienen de todo: artesanía, productos navideños, gastronomía y un ambiente mágico que os va a encantar 🛍️🎅. Puedes pasear, comprar regalitos y disfrutar un montón. Así que si estás por Madrid, tienes que visitarlos sí o sí 💫. 📍 Plaza Mayor: El clásico de toda la vida, con adornos, belenes y ese toque tan especial que nunca falla 🎁. Del 24 de noviembre al 31 de diciembre. 📍 El Corte Inglés de Nuevos Ministerios: Súper completo, con luces, pista de hielo y un montón de opciones para toda la familia ❄️🍡. Del 17 de noviembre al 5 de enero. 📍 Matadero Madrid: Una opción moderna y diferente, con talleres, productos únicos y un ambiente súper acogedor 🎨🧸. Del 1 al 29 de diciembre. Espero que los disfrutéis muchísimo y me contéis cuál os ha gustado más 🎄💖. ¡Un abrazo! 🎁✨♬ sonido original – Cintiia_rm
Visitar el Mercado de Navidad de la Plaza Mayor es mucho más que una simple experiencia de compras: es un viaje sensorial, ya que cada caseta está decorada con esmero y ofrece un pequeño universo propio.
Entre los productos más buscados en el mercadillo destacan las figuras de belén, los árboles de Navidad con sus correspondientes bolas, guirnaldas y estrellas, y los instrumentos tradicionales, como las zambombas y panderetas, que marcan el ritmo de los villancicos en muchas casas españolas. Además, hay secciones dedicadas a los artículos de broma, que no pueden faltar en estas fechas.
Una de las novedades más esperadas de esta edición será la exposición del Belén Artesanal, un espacio especial donde se mostrarán obras realizadas por artesanos de diferentes regiones de España. Este belén recrea escenas tradicionales del nacimiento de Jesús con un nivel de detalle y realismo sorprendentes.
Horarios y cómo llegar
El mercadillo de Navidad permanecerá abierto desde el 27 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2025, con entrada gratuita. Los horarios serán los siguientes:
- Domingo a jueves: de 10:00 a 21:00 horas.
- Viernes, sábados y vísperas de festivos: de 10:00 a 22:00 horas (horario ininterrumpido).
La Plaza Mayor se encuentra en pleno centro de Madrid, en el barrio de los Austrias, y es fácilmente accesible en transporte público. Las estaciones de metro más cercanas son Ópera (L2, L5, R), Sol (L1, L2, L3) y Tirso de Molina (L1). También llegan numerosas líneas de autobús urbano, como las 17, 18, 23, 31, 35, 50, 65, M1, M3 o N26, además de las estaciones de Cercanías Madrid-Sol y varios puntos de BiciMAD en las inmediaciones.
Historia
«En el siglo XVII se situaba un mercado navideño en la Plaza de Santa Cruz, en el cual se podían adquirir frutas y hortalizas, además de adornos o regalos. En el siglo XIX se estabiliza la ubicación en dicho espacio y se dicta una normativa para regular la venta. Desde ese momento, la Plaza Mayor será el mercado de venta de pavos, turrones y dulces, mientras que la Plaza de Santa Cruz se mantenía para puestos en los que se vendían figuras de Belén, zambombas, juguetes o artículos de broma. En 1944 el Consistorio decidió reunir la venta de todos los productos navideños, excepto los alimenticios, en la Plaza Mayor. En los años 80, los toldos fueron sustituidos por casetas, cambio que se mantiene hasta hoy».
Otros mercados navideños
La Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid celebrará una nueva edición el próximo mes de diciembre en el Paseo de Recoletos, entre Colón y Cibeles. Con más de 130 talleres artesanos de toda España, esta feria ofrece piezas únicas elaboradas a mano.
Por otro lado, el mercadillo de Navidad de la Plaza de Colón vuelve a ser un punto de encuentro familiar con su mercado tradicional, Belén, atracciones infantiles y la pista de hielo Javier Fernández. Y, para los amantes de la estética de los mercados europeos, el Mercado de Navidad de El Corte Inglés ofrece sus encantadoras casitas decoradas, repletas de adornos, regalos y productos artesanales