Pueblos

Pueblo Ferrero Rocher 2025: cuáles son los candidatos y cómo votar por ellos

Pueblo Ferrero Rocher 2025
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Un año más, España se prepara para vivir una Navidad llena de luz y emoción gracias a Ferrero Rocher. La marca italiana vuelve a poner en marcha su iniciativa «Juntos Brillamos Más», un concurso que premia la creatividad y el espíritu comunitario de los pueblos españoles a través de una iluminación navideña que desprende magia e ilusión. Esta duodécima edición trae una novedad destacada: por primera vez, 17 pueblos, uno por cada comunidad autónoma, competirán para convertirse en el «Pueblo Ferrero Rocher 2025».

La edición anterior tuvo lugar en Ribadavia, Orense, que resultó ganadora tras superar en la final a Biar, en Alicante. El éxito del certamen ha hecho que la marca amplíe la competición, buscando una representación completa de la geografía española, lo que supone una oportunidad única para los municipios pequeños y medianos de obtener visibilidad y dinamizar el turismo local.

Pueblo Ferrero Rocher 2025

@petiscosgalegos ✨ ¡Este año, Ribadavia quiere brillar más que nunca! ✨🎄 El ÚNICO pueblo gallego candidato a Pueblo Ferrero Rocher y además, ¡Pueblo Mágico de España! 🏰🌟 Imagina sus calles iluminadas, su encanto medieval vestido de Navidad… ¡Una postal que no podemos perdernos! 📸 ¿Quieres verlo hecho realidad? 🔥 Vota hasta el 17 de noviembre para que Ribadavia sea el Pueblo Ferrero Rocher de este año. 💫 Deja tu voto y ayúdanos a llevar la magia navideña a Galicia. 🌌 🔗 Enlace para votar en stories y en el canal de Instagram. ¡Comparte con tus amigos para que más gente vote y hagamos historia! https://pueblos.ferrerorocher.es/es/es/xp/pueblos/vota.html?pueblo=ribadavia #Ribadavia #PuebloFerreroRocher #Navidad2024 #GaliciaMágica #PueblosConEncanto #IluminaciónNavideña #NavidadEnGalicia #PueblosDeEspaña #PueblosMagicos #EspañaEnNavidad #AldeasDeNavidad #ViajaPorEspaña #TurismoGalicia #ApoyaRibadavia #ComparteLaMagia @Pueblos Mágicos de España ♬ sonido original – Beatriz Sotelo Travel Blogger

Los 17 pueblos participantes son: A Guarda (Galicia), Albaida (Comunidad Valenciana), Altafulla (Cataluña), Balmaseda (País Vasco), Bullas (Murcia), Cómpeta (Andalucía), Consuegra (Castilla-La Mancha), Cudillero (Asturias), Fuente del Maestre (Extremadura), Graus (Aragón), Medina de Pomar (Castilla y León), San Vicente de la Barquera (Cantabria), Sant Llorenç des Cardassar (Islas Baleares), Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), Tejeda (Canarias), Torrelaguna (Madrid) y Viana (Navarra).

La votación se realiza online y se organiza en cuatro fases eliminatorias. En la primera fase, todos los candidatos parten de cero y los cinco más votados pasan a la siguiente ronda. En la segunda y tercera fase, se eliminan progresivamente los menos votados hasta que quedan dos finalistas. Finalmente, la gran final, que se celebrará el 15 de diciembre, determina qué municipio recibirá la emblemática iluminación navideña, con el anuncio oficial previsto para el 15 de diciembre.

Esta edición, el concurso ha pasado de unos pocos candidatos a 17 municipios, lo que implica una mayor diversidad. Además, la participación exige a las localidades a trabajar en sus campañas de votación con constancia, coordinación y creatividad. La participación vecinal, desde colegios y asociaciones culturales hasta comerciantes y voluntarios, es clave.

Los pueblos y sus atractivos

Cada uno de los diecisiete candidatos ofrece un relato único. En el noroeste de España, Cudillero muestra su anfiteatro de casas de colores sobre el Cantábrico, mientras que San Vicente de la Barquera combina arquitectura histórica con vistas a los Picos de Europa. Balmaseda, en Vizcaya, juega con su casco histórico y la tradición de la Pasión Viviente. A Guarda, en Galicia, aprovecha su monte Santa Trega y su puerto, fusionando naturaleza y tradición marítima.

En el interior norte, Graus destaca por su plaza Mayor porticada, Medina de Pomar por sus torreones y murallas, y Viana por su patrimonio relacionado con el Camino de Santiago. Santo Domingo de la Calzada suma la historia jacobea a su catedral y leyendas locales.

En la zona mediterránea, Altafulla ofrece un núcleo antiguo cuidado y vistas al mar; Albaida, con su tradición textil, combina historia y cultura; Bullas muestra su paisaje vitivinícola, mientras que Sant Llorenç des Cardassar mezcla interior mallorquín y vida local vibrante.

En el sur peninsular y el archipiélago canario, Cómpeta destaca por sus calles blancas y su Axarquía malagueña; Consuegra por sus molinos y castillo icónicos; Fuente del Maestre por su patrimonio extremeño; y Tejeda, en Gran Canaria, por su paisaje volcánico y el imponente Roque Nublo. Torrelaguna, en Madrid, combina piedra gótica y trazado renacentista.

Impacto turístico y social

El «Pueblo Ferrero Rocher 2025» se convierte en un destino muy atractivo, con un incremento considerable en el número de visitantes durante la semana navideña.

La duodécima edición de «Juntos Brillamos Más» consolida la Navidad como un fenómeno que va más allá de la decoración: es un motor de identidad, turismo y comunidad. La presencia de 17 pueblos, uno por cada comunidad autónoma, garantiza una representación diversa y ofrece una oportunidad de visibilidad sin precedentes.

El 15 de diciembre de 2025 se conocerá finalmente qué pueblo se llevará la corona dorada de Ferrero Rocher, pero todos los participantes ya comparten la oportunidad de mostrar lo mejor de su historia, su patrimonio y su espíritu festivo al resto del país.

Lo último en Navidad

Últimas noticias