Parece un Pokémon, pero es real: un fotógrafo consigue filmar una de las aves más extrañas y esquivas de la Tierra
El censo de aves de las Tablas de Daimiel en 2025 rompe varios récords históricos
Una de las aves más inteligentes del mundo está entre los 20 animales más amenazados
Confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia moderna
El mundo animal nunca deja de sorprender. En la Tierra se conocen unas 10.721 especies de aves. Algunas son tan comunes que cualquiera las identifica sin pensar, como el gorrión en los parques o la paloma en cualquier plaza. Otras, en cambio, son escasas y esquivas, casi imposibles de ver.
Dentro de este segundo grupo hay un ave que llama la atención no por su tamaño ni por su canto, sino por el color intenso de su plumaje. Mide apenas 25 centímetros, pero su apariencia recuerda a un personaje de videojuego. Muchos lo comparan con Pikachu, y tras años de intentos, un fotógrafo ha logrado grabarlo en libertad.
Esta es el ave que muchos comparan con Pikachu
El protagonista de este hallazgo es el fotógrafo José Luis Roldán, conocido en TikTok como @joseluisroldan3. Después de tres años de búsqueda, logró grabar al carpintero amarillo en plena acción. En el vídeo se le escucha emocionado: «Después de tres años buscándolo, por fin encontramos a este que parecía imposible, este que siempre se nos escapaba. El carpintero, conocido como Pikachu.»
Esta no es un ave fácil de localizar: vive en zonas de difícil acceso y suele moverse en las copas más altas de los árboles. El vídeo, que ya supera las 400.000 reacciones y más de 70.000 compartidos, muestra a un animal tan llamativo y extraño que parece irreal.
El carpintero amarillo (Celeus flavus), también conocido como carpintero crema en Perú o carpintero flavo en Ecuador, pertenece a la familia Picidae. Su cuerpo y cabeza son de un amarillo cremoso, con alas y cola marrones. Su pico mantiene ese mismo tono claro, mientras que las patas son grisáceas. Los machos se distinguen por una mancha roja en la mejilla que le da aún más parecido con el famoso personaje de Pokémon.
¿Dónde vive el carpintero amarillo?
Este pájaro de aspecto inusual habita en gran parte de Sudamérica. Puede encontrarse en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Surinam, Guyana y Guayana Francesa. Sus hábitats preferidos son los bosques húmedos, áreas pantanosas y bordes de selva donde los árboles alcanzan gran altura. Allí busca alimento picoteando la madera en busca de hormigas y termitas, aunque también incluye otros insectos y frutos en su dieta.
Los especialistas reconocen cuatro subespecies: Celeus flavus flavus, distribuida por Colombia, Venezuela y las Guyanas; C. f. peruvianus, localizada en el este de Perú; C. f. subflavus, propia del noreste de Brasil; y C. f. tectricialis, presente en el este y sur brasileño. Esta variedad de distribuciones confirma la amplitud del territorio que ocupa, aunque no por ello resulta fácil de observar.
¿Por qué es tan difícil ver al carpintero amarillo?
El carpintero amarillo no es un ave abundante y, además, tiene costumbres que complican aún más su avistamiento. Suele moverse en lo alto de la copa de los árboles, donde la luz se filtra entre las hojas y su plumaje se confunde con los reflejos. Tampoco permanece quieto durante mucho tiempo, lo que obliga a una vigilancia constante y mucha paciencia.
Ese fue el reto que enfrentó José Luis Roldán durante años hasta conseguir las imágenes que hoy se han vuelto virales en TikTok y que recuerdan lo asombrosa que puede ser la naturaleza.
Temas:
- Animales
- Aves
- Naturaleza
Lo último en Naturaleza
-
Los zoólogos no dan crédito: un turista encuentra una especie de medusa que se creía extinta desde 1976
-
Conmoción entre los zoólogos por el avistamiento en Canarias de un monstruo de Malpelo: llevaba 6 años sin verse
-
Parece un Pokémon, pero es real: un fotógrafo consigue filmar una de las aves más extrañas y esquivas de la Tierra
-
Descubrimiento sin precedentes: científicos resucitan una planta extinta hace 32.000 años desde semillas congeladas
-
La velutina es peligrosa, pero en Asturias hay una avispa gigante mucho peor: puede medir hasta 5 cms
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos para reducir la tasa
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami