La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
Ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: poca gente sabe el nombre correcto
Parece un cangrejo inofensivo, pero es una especie invasora que altera los ríos de España
La reciente decisión de las autoridades autonómicas andaluzas ha llamado la atención nacional por su impacto en la gestión ambiental y la seguridad pública. La Junta de Andalucía, frente a un crecimiento descontrolado de un animal silvestre, ha activado un protocolo de emergencia para mitigar riesgos que afectan tanto al ecosistema como a las actividades humanas.
Esta medida refleja la complejidad de equilibrar la conservación de la fauna con la prevención de daños en zonas rurales y urbanas.
Activan medidas urgentes ante la superpoblación de jabalíes, un animal silvestre emblemático
Como informa Europa Press, la dirección general de Política Forestal y Biodiversidad ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la resolución por la que se declara el área de emergencia cinegética temporal debido a la presencia de jabalíes y cerdos asilvestrados.
El incremento desmedido de estos mamíferos está generando un impacto directo sobre la agricultura, la seguridad vial y la salud pública, motivando una intervención inmediata por parte de los organismos responsables.
La superpoblación de jabalíes ha aumentado a un ritmo preocupante, lo que ha provocado daños significativos en cultivos y un incremento notable en los accidentes de tráfico vinculados a estos animales.
Además, la expansión de su hábitat a zonas cercanas a núcleos urbanos ha disparado las quejas de los residentes, quienes denuncian problemas asociados a la convivencia con esta fauna.
La Junta ha optado por implementar una serie de estrategias de control poblacional que incluyen, entre otras, la intensificación de la caza regulada y la coordinación con las fuerzas de seguridad para minimizar los riesgos en carreteras.
Este enfoque pretende reducir la densidad de ejemplares a niveles sostenibles, preservando el equilibrio ecológico y evitando que la situación derive en consecuencias más graves.
Consecuencias de la superpoblación de jabalíes para el entorno y la sociedad
Éstas son algunas de las consecuencias de la superpoblación de estos animales:
- Deterioro de cultivos agrícolas: los daños económicos ocasionados a los agricultores son considerables, ya que los jabalíes consumen grandes cantidades de cosechas, afectando la productividad y el sustento local.
- Incremento de accidentes viales: la presencia masiva de estos animales cerca de vías rápidas ha generado un aumento en colisiones, poniendo en riesgo la vida de conductores y pasajeros.
- Riesgos sanitarios: se ha detectado la proliferación de enfermedades transmitidas por este animal, lo que representa un desafío para la salud pública en las comunidades afectadas.
Las autoridades andaluzas han destacado la importancia de mantener un control efectivo para evitar que el problema se descontrole aún más. La coordinación entre los departamentos de medio ambiente, agricultura y seguridad ciudadana es fundamental para garantizar una respuesta integral y efectiva.
Expertos consultados por medios especializados insisten en la necesidad de políticas públicas adaptativas que consideren tanto la protección de la biodiversidad como la mitigación de los conflictos generados por la convivencia con especies silvestres en expansión.
La declaración de emergencia cinegética representa un paso crucial para frenar el avance desmedido de los jabalíes, cuya capacidad de reproducción y adaptación les ha permitido colonizar territorios cada vez más amplios.
La actuación rápida y coordinada servirá como modelo para otras regiones que enfrentan problemáticas similares en España.
Lo último en Naturaleza
-
Parece de juguete, pero este inocente pececillo es una de las especies invasoras más dañinas que hay en España
-
Las redes no dan crédito: un buscador de oro encuentra decenas de pepitas en un río del norte extremeño
-
Poca gente lo sabe, pero el árbol más duro y resistente del mundo crece en esta región española
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
-
Parece que no hace nada, pero es una voraz especie invasora que está arrasando los ríos españoles
Últimas noticias
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
«ChatGPT lo resolvió en segundos»: resuelve una enfermedad que desconcertó a los médicos durante años y los expertos no dan crédito
-
Horario del GP de Alemania de MotoGP y dónde ver en directo online y por televisión en vivo la carrera
-
Iberdrola y Masdar amplian la coinversión en el parque eólico marino de East Anglia Three