Naturaleza
Descubrimientos

Conmoción en la comunidad científica por el descubrimiento de 27 nuevas especies en la selva de Perú

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Creemos que ya lo sabemos todo sobre los animales que habitan la Tierra, pero los científicos todavía se sorprenden por la aparición de nuevas especies. Sin embargo, hay un descubrimiento en la selva de Perú que ha sorprendido a todos los expertos: 27 nuevas especies.

Según recogió la BBC, el hallazgo ocurrió en la selva peruana, en la región del Alto Mayo. Entre los ejemplares identificados se encuentran un ratón anfibio con patas palmeadas, una ardilla enana y un pez con cabeza redonda, todos desconocidos hasta ahora para la ciencia.

El descubrimiento de decenas de nuevas especies en la Amazonía peruana

El descubrimiento fue realizado durante una expedición científica encabezada por expertos de la organización sin ánimo de lucro Conservation International, en colaboración con grupos indígenas locales.

Gracias a esa unión la investigación pudo desarrollarse en el corazón del bosque amazónico, un ecosistema de enorme riqueza biológica, pero que también ha sufrido una mayor presión humana en los últimos años.

«Descubrir tantas especies nuevas de mamíferos y vertebrados es realmente increíble, especialmente en un paisaje con tanta influencia humana», declaró Trond Larsen, director senior de Conservation International, en declaraciones recogidas por la BBC.

Los científicos pudieron confirmar el descubrimiento de 27 especies nuevas, pero confían en que el número pueda aumentar. Algunos ya hablan de un total de 48.

Al menos ese es el número de ejemplares que están analizando para poder determinar si son nuevas para la ciencia. De confirmarse, se trataría de uno de los mayores descubrimientos biológicos de los últimos años en Sudamérica.

Los hallazgos más impresionantes en la selva de Perú

Uno de los animales más curiosos es un ratón anfibio, dotado de patas parcialmente palmeadas que le permiten desplazarse en ambientes acuáticos.

Este pequeño roedor, que se alimenta de insectos acuáticos, pertenece a un grupo de roedores semiacuáticos extremadamente raros. De hecho, las pocas especies conocidas de este tipo solo han sido avistadas «un puñado de veces por los científicos», según explicó el equipo a la BBC.

Pero ese no es el único animal particularmente extraño. Otro descubrimiento llamativo fue el de un pez con cabeza redonda desproporcionadamente grande.

Esto es una característica que los ictiólogos describieron como «algo que nunca habían visto antes». De hecho, su morfología podría ofrecer nuevas claves sobre la evolución de las especies en hábitats fluviales aislados del Alto Mayo.

El descubrimiento de nuevos animales que ha sorprendido a la comunidad científica

En los últimos meses habíamos visto noticias desagradables sobre las ardillas, pero en esta ocasión el descubrimiento ha sido un gran avance para la ciencia.

Han hallado una ardilla enana de tan solo 14 centímetros de largo. Por comparar, eso es aproximadamente la mitad del tamaño de una ardilla gris común en Europa.

«Cabe fácilmente en la palma de la mano. Es adorable y tiene un hermoso color castaño, es muy rápida», explicó Larsen, citado por la BBC. «Salta rápidamente y se esconde en los árboles», añadió el científico.

El equipo también identificó un nuevo ratón espinoso, nombrado así por los cabellos rígidos y protectores de su pelaje, similares a las espinas de un erizo.