Curiosidades
Curiosidades

Las alcantarillas en España son así y es por las matemáticas, lo dice una profesora: «No puede caerse…»

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Las tapas de las alcantarillas son un elemento cotidiano en las calles de cualquier ciudad, pero rara vez nos detenemos a pensar en ellas. Sin embargo, existe una razón de peso por la que son redondas, tal y como explica la profesora de Matemáticas Laura Gómez en un vídeo que ya se ha hecho viral: «las tapas son redondas porque es la única figura que no puede caerse dentro de sí misma».

El origen del sistema de alcantarillado en España se remonta a la época romana. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX cuando se empezaron a planificar sistemas modernos de alcantarillado en ciudades como Madrid y Barcelona. En el siglo XX, el desarrollo del alcantarillado se consolidó con la implementación de sistemas de depuración de aguas y la ampliación de redes a los barrios periféricos.

¿Por qué las tapas de las alcantarillas en España son redondas?

@laurimathteacherPor qué las tapas de las alcantarillas suele ser redonda? 👩🏼‍🏫✌🏼♬ Carmen Habanera, classical opera(1283412) – perfectpanda

La principal razón por la que la forma circular de las tapas de las alcantarillas está en la geometría. ¿Por qué no son cuadradas, rectangulares o triangulares? La respuesta se encuentra en una propiedad matemática fundamental del círculo: todos sus diámetros son constantes. Esto significa que, independientemente de cómo se gire, el diámetro de la tapa siempre es el mismo.

Si las tapas fueran de cualquier otra forma con vértices o lados variables, como un cuadrado, un rectángulo o un triángulo, podrían colarse por el hueco al girarlas de determinada manera. Mientras, la tapa circular garantiza que el orificio y la pieza tengan la misma medida máxima en todo momento, eliminando cualquier riesgo de caída accidental.

«Una de las propiedades más básicas de un círculo es que todas las líneas dibujadas desde el centro del círculo hasta la circunferencia (el borde del círculo) tienen la misma longitud. Esto es lo que define el radio de un círculo. Además, el diámetro de un círculo, que es una línea que pasa por el centro del círculo y toca la circunferencia en ambos lados, siempre es el doble de la longitud del radio», detalla Cursa.

Más allá de la seguridad, «a la hora de transportarlas, es mucho más fácil moverlas rodando», comenta la profesora. Por el contrario, una tapa cuadrada o triangular, al no poder rodar de manera uniforme, necesitaría más fuerza para ser desplazada, incrementando el tiempo y los costes asociados a su instalación y mantenimiento.

Otro factor a considerar es la resistencia estructural. Las tapas de alcantarilla soportan enormes presiones: desde el peso de peatones hasta el tránsito constante de automóviles y camiones pesados. La forma circular distribuye la presión de manera uniforme sobre toda la superficie, evitando puntos de presión que podrían provocar deformaciones o roturas.

Asimismo, «no importa la orientación, al colocarla, siempre encaja», comenta Laura Gómez. Esta característica simplifica el trabajo de los operarios, quienes, de otra forma, tendrían que asegurarse de alinear correctamente cada esquina de una tapa cuadrada o triangular para que encaje perfectamente en el hueco correspondiente.

Curiosidades de la geometría

@inventionontt The Penrose triangle, also known as the impossible triangle, is a classic optical illusion and a type of impossible object that illustrates the concept of an object defying the rules of Euclidean geometry. It was first created by the Swedish artist Oscar Reutersvärd in 1934 and later popularized by the mathematician Roger Penrose and his father, Lionel Penrose, in the 1950s. The Penrose triangle appears to be a solid, three-dimensional object, but upon closer inspection, its three arms seem to be simultaneously joined at right angles in an impossible manner. This paradox arises because the object cannot exist in three-dimensional space; it can only be depicted in a two-dimensional image. The illusion tricks the mind into perceiving a continuous loop of connected edges, which is physically unachievable. The Penrose triangle serves as a fascinating example of how visual perception can be manipulated to create the illusion of an object that cannot exist in reality, challenging our understanding of geometry and spatial relationships. Video Credit: YouTube/MazedAnimation #history #science #education #learn #invention #entertainment #news #interesting #tech #facts #story #fyp #viral #explore ♬ original sound – Invention

La geometría da lugar a ilusiones y objetos imposibles que desafían la lógica. Un ejemplo de esto es el triángulo de Penrose; a simple vista está formado por tres barras conectadas en ángulos rectos que generan la ilusión de un triángulo sólido. Sin embargo, si intentáramos construirlo en la vida real, descubriríamos que su estructura es físicamente inviable.

Otra curiosidad fascinante es la esfera de Möbius, una superficie con un solo lado y un solo borde. Si se dibuja una línea a lo largo de su superficie, ésta recorrerá toda la figura sin levantarse ni encontrar un segundo lado. Este concepto, aunque sencillo en apariencia, tiene aplicaciones en matemáticas, ingeniería y física.