Sociedad
Previsión del tiempo

España en alerta: la AEMET avisa de que lo que llega no es ni medio normal

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET advierte de un episodio meteorológico inusual que pone en alerta a buena parte de España. Tras una semana marcada por la borrasca Alice, que ha dejado registros históricos, se espera un nuevo frente atlántico que podría generar lluvias intensas, nieblas persistentes y cambios bruscos de temperatura. La previsión del tiempo de la AEMET apunta a una transición climática que exige precaución.

En alerta se pone España

España se prepara para un giro radical en las condiciones meteorológicas. El frente que se aproxima podría provocar precipitaciones localmente fuertes, especialmente en Galicia, Cataluña y Baleares, además de un aumento de la nubosidad en gran parte del país. Las temperaturas también experimentarán variaciones notables, con máximas al alza en el norte y mínimas en descenso en el sureste. Este escenario obliga a revisar planes y estar atentos a posibles avisos oficiales.

Lo que llega no es medio normal, la AEMET avisa

Los expertos de la AEMET alertan sobre un cambio de tendencia que marcará los próximos días. Según su previsión: «Se prevé un día de transición en la Península y Baleares, con nubes altas entrando por el oeste y bancos de niebla por la mañana en la vertiente oriental. A últimas horas, llegará un frente atlántico que cubrirá los cielos del tercio noroeste y dejará probables precipitaciones en Galicia y zonas cercanas. También se esperan chubascos puntualmente fuertes en la costa catalana por la mañana y en el interior de Mallorca por la tarde. En Canarias, predominarán las nubes altas en Lanzarote y Fuerteventura, mientras que el resto del archipiélago tendrá cielos nubosos con lluvias».

La evolución térmica será desigual: «Temperaturas máximas en aumento en el Cantábrico y Galicia, con ligeros ascensos en zonas de montaña. Mínimas en descenso en el sureste peninsular. Soplará levante moderado en Alborán y fuerte en el Estrecho, mientras que en Galicia se esperan vientos del sur con intervalos fuertes al final del día. En el resto del país, los vientos serán flojos».

Las alertas estarán activadas: «Baja probabilidad de chubascos localmente fuertes en Baleares y, puntualmente, en litorales de Cataluña».

La situación meteorológica exige atención, ya que las lluvias podrían intensificarse y provocar complicaciones en zonas sensibles. El otoño se instala con fuerza, y la inestabilidad será protagonista en los próximos días.