COCHES

Qué es la reserva de dominio de un coche, cómo se quita y cuánto cuesta levantarla

La reserva de dominio de un coche es un acuerdo legal en el que el vendedor mantiene la propiedad del vehículo hasta que el comprador abone la cantidad al completo

La reserva de dominio de un coche se puede observar en la página web oficial de la DGT

Qué son los inyectores del coche, cómo funcionan, fallos y cuánto cuesta repararlos

La reserva de dominio de un coche es un acuerdo legal entre el comprador y el vendedor que establece que el vendedor, en este caso, mantiene la propiedad del vehículo hasta que se haya abonado la totalidad del precio acordado. Es una forma de garantizar el pago en caso de no cumplir con las condiciones pactadas.

En la práctica, el coche se entrega al comprador para que lo use, pero el vendedor sigue siendo el propietario legal hasta que se complete el pago total, lo que puede suceder mediante un préstamo, leasing, o algún tipo de financiamiento. Mientras tanto, el comprador tiene el derecho de uso del automóvil, pero, lógicamente, no puede venderlo ni transferir la propiedad hasta que se salde la deuda. Por ello, si no lo paga, el vendedor podría recuperar su coche.

¿Qué pasa si el coche tiene reserva de dominio?

Si un coche tiene reserva de dominio, y tal y como hemos explicado líneas atrás, significa que, aunque el comprador ya esté utilizando el vehículo, legalmente no es el propietario hasta que pague el total del precio acordado. Esto, a su vez, podría tener varias implicaciones, dependiendo de la situación:

  1. Derechos del comprador: el comprador puede usar el coche como si fuera suyo, pero no tiene el derecho legal de venderlo o transferirlo hasta que salde la deuda. Si intenta venderlo sin haber pagado el total, puede enfrentarse a problemas legales.

  2. Recuperación por impago: si el comprador no paga las cuotas o el precio total acordado, la entidad que retiene la propiedad (en condiciones normales es el vendedor o un banco) puede reclamar el vehículo, ya que sigue siendo su propietario legal.

  3. Intereses adicionales: si hay impago, además de la posible recuperación del coche, también podrían aplicarse cargos adicionales como intereses por demora o penalizaciones, dependiendo de las condiciones del contrato.

  4. Impacto en el historial crediticio: si se incumple el contrato, esto puede afectar al historial crediticio del comprador, ya que el contrato de reserva de dominio está registrado y se puede informar a las autoridades correspondientes en caso de impago.

¿Cuánto cuesta levantar la reserva de dominio de un coche?

El precio por levantar la reserva de dominio de un coche dependerá de varios factores, pero, en condiciones normales, se reduce al pago completo del precio pendiente del vehículo. A continuación, explicaremos cómo se hace y cómo funciona.

-Intereses o penalizaciones: si hay pagos atrasados o intereses adicionales por demora, también tendrás que cubrirlos para poder realizar el levantamiento del dominio.

-Gastos administrativos: en algunos casos, puede haber una tarifa administrativa para realizar el trámite de levantar la reserva de dominio. Este costo varía según la entidad financiera o el vendedor, y las condiciones impuestas en el contrato.

Por otro lado, es importante que consultes con el banco o entidad que mantiene la reserva de dominio sobre los detalles específicos de tu contrato, ya que pueden haber cargos adicionales o condiciones que varíen dependiendo del acuerdo pactado.

Dónde puedo ver la reserva de dominio de un coche

¿Qué información te proporcionará la consulta?