Okgreen COCHES

Qué es el diferencial de un coche y para qué sirve

Descubre qué es el diferencial del coche y sus funciones

Dirección asistida: qué es, cómo funciona y por qué se pone dura

pieza motor coche

Los vehículos cuentan con un sinfín de piezas que tienen una o varias funciones específicas para que el automóvil en cuestión circule de forma óptima por la carretera. En las próximas líneas, nos centraremos en explicar qué es el diferencial de un coche, cómo funciona, el precio de sustitución y sus diferentes características, entre otros.

Para empezar, explicaremos que este elemento es un componente del sistema de transmisión del coche que permite a las ruedas motrices girar a diferentes velocidades, sobre todo en el momento de tomar una curva. ¿Por qué es necesario? Pues bien, para que la rueda exterior recorra más distancia que la interior, pues si giran las dos a la misma velocidad el vehículo sufrirá una pérdida de tracción importante, provocando un mayor desgaste y dificultades para girar.

Cómo funciona

En un aspecto más mecánico, este elemento funciona a través de engranajes que repartirán la fuerza del motor entre las ruedas motrices del coche y permitirá que ambas giran a una velocidad necesaria, tal y como apuntamos líneas atrás. Cuando el automóvil se mueve en línea recta, ambos engranajes girarán como una especie de bloque y harán que las ruedas giren a la misma velocidad. Sin embargo, si tomamos una curva, la exterior necesitará girar más rápido que la interior, por lo que los engranajes del propio diferencial girarán sobre su propio eje y compensarán esa diferencia de velocidad. Cabe destacar que el diferencial recibirá la potencia del motor a través de su eje y la distribuirá de forma equilibrada entre sus ruedas para asegurarse que la conducción sea suave, eficiente, estable y sobre todo segura.

Partes del diferencial de un coche

El diferencial de un coche posee varios elementos que realizan diferentes funciones para que funcione de forma correcta. Para empezar, mencionaremos la propia caja del diferencial, que tiene y protege prácticamente a todos los componentes internos. Por otro lado, también está la corona o el engranaje principal, el cual recibirá el movimiento del piñón de ataque y lo transmitirá en todo momento al conjunto del diferencial. A su vez, tendremos el piñón de ataque, que transmitirá el movimiento desde el eje de transmisión a la corona, y los engranajes planetarios, encargados de controlar la diferencia de velocidad entre las ruedas.

Los engranajes satélites son también parte del diferencial del vehículo, y se encargan de engranar con los planetarios y girar sobre su propio eje para compensar las diferentes velocidades. Asimismo, hablaremos de los palieres o ejes semiejes, que transmitirán el par desde el propio diferencial a cada rueda motriz. Y, por último, mencionaremos los rodamientos, que facilitarán el giro suave y óptimo de los componentes internos.

Lo más visto

Últimas noticias