Okgreen COCHES

Qué es el enfriador del aceite de un coche, para qué sirve y cómo saber si está roto

Descubre qué es el enfriador del aceite de un coche y para qué sirve

Qué es el diferencial de un coche y para qué sirve

El aceite del coche

Los vehículos, para lograr un perfecto funcionamiento, cuentan con un sinfín de piezas que tienen una respectiva función para lograr el objetivo de trasladarse hasta un lugar remoto o elegido por los propietarios. A continuación, os hablaremos de una de ellas, concretamente del enfriador del aceite, el cual explicaremos sus diferentes características, los precios de sustitución, cómo cambiarlo en caso de avería o cuáles son los síntomas antes de que se rompa por completo, entre otros factores.

Qué es y para qué sirve

El enfriador de aceite de un coche es un elemento del sistema de lubricación que tiene como principal función mantener en todo momento la temperatura del aceite del motor dentro de los nivel adecuados y recomendados. Este componente, además de lubricar las diferentes piezas móviles del coche para reducir la fricción, también ayudará a disipar parte del calor generado en el interior del mismo. ¿Qué pasa si el calor es excesivo? Pues bien, estaríamos ante un problema, pues si sube demasiado podría perder sus diferentes propiedades y provocar un desgaste prematuro en el motor. Esto, precisamente, es lo que evita en condiciones normales el enfriador tras lograr que el aceite caliente pase por un pequeño radiador donde el calor se pasa al aire o al líquido refrigerante. Toda esta labor es para conseguir un rendimiento óptimo del motor y así prolongar su vida útil.

Dónde va el enfriador del aceite

En condiciones normales, este elemento suele estar ubicado en una zona donde haya un buen flujo de aire o refrigerante. En cualquier caso, se encuentra junto al radiador del motor o incluso integrado en él para intentar aprovechar el sistema de refrigeración. En vehículos de alta gama o motores de alto rendimiento, se suelen instalar en la parte frontal del coche, justo detrás de la parrilla para recibir el aire directamente. Por último, también debemos mencionar que existe como una especie de sistemas en los que el enfriador utiliza el líquido refrigerante para disipar el calor directamente.

Tal y como sucede con otros elementos, circular con el enfriador del aceite rojo, lógicamente, no es aconsejable, pues podría provocar otras situaciones complejas, como, por ejemplo, sobrecalentamiento del aceite, pérdida de propiedades, contaminación entre el propio aceite y refrigerante… lo que supondría un riesgo real de dañar el motor seriamente. Por ello, lo recomendable sería acudir hasta el taller más cercano para que el mecánico nos solucione el problema lo más rápido posible: eso sí, tendrá un coste entre 150-300 euros en turismos y entre 300-500 euros en vehículos de alta gama, incluyendo la pieza y la mano de obra.

El enfriador de aceite del coche está roto: los síntomas

  • Pérdida de aceite visible o manchas bajo el coche
  • Mezcla de aceite y refrigerante, lo que originaría un líquido sospechoso
  • Sobrecalentamiento del motor
  • Humo blanco o azul saliendo por el tubo de escape
  • Disminuye el nivel de aceite o líquido refrigerante sin fugas aparentes
  • Presión de aceite baja
  • Testigo de temperatura o de aceite encendido en el tablero del coche
  • Olor a aceite quemado

Lo más visto

Últimas noticias