Okgreen COCHES

Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla

Descubre qué es la suspensión del coche y sus respectivas funciones

Qué es el renting de coches: diferencias con el leasing, cómo funciona, ventajas y cuánto cuesta

Coches.

Un vehículo a motor cuenta con una infinidad de piezas que poseen, cada una de ellas, una respectiva función para lograr el objetivo de trasladarse con el coche de una manera óptima y segura. A continuación, vamos a poner todos nuestros sentidos en explicar qué es la suspensión del coche, qué partes tiene, los tipos de este elemento, sus posibles fallos, necesidades y el precio para sustituirlo, entre otras cosas.

Qué es la suspensión de un coche

La suspensión de un coche es un conjunto de elementos mecánicos que conecta las ruedas con la carrocería y sobre todo permite mantener el contacto en todo momento de los neumáticos con el asfalto, incluso cuando la superficie suelo o carretera está en mal estado o de forma irregular. La función principal de este elemento es principalmente dar comodidad a los ocupantes al suavizar los respectivos golpes producidos en el momento de la conducción provocados por un bache, desnivel o cualquier otra deformación de la carretera. Además, ayudará a mejorar la estabilidad del coche durante su conducción y nos garantizará por supuesto un buen agarre de las ruedas a la trazada para conseguir una buena y segura conducción, o lo que es lo mismo, ganar confort y seguridad en una misma acción.

Qué partes tiene

Este elemento está formado de varios componentes que realizan una diferente función para garantizar todas las ventajas que hemos citado líneas atrás, como, por ejemplo, muelles, amortiguadores, rótulas, brazos de suspensión, o barras estabilizadoras, entre otros.

  • Resortes o muelles: estas piezas son las que soportan el peso del coche y absorben cada tipo de irregularidad en el terreno.
  • Amortiguadores: controlan el movimiento de los muelles para evitar rebotes excesivos y garantizar un confort extra y especial.
  • Barras estabilizadoras: estas se encargan de recudir en todo momento el balanceo del vehículo en cada curva de la carretera.
  • Brazos de suspensión: unirán las ruedas con el chasis del automóvil y, sobre todo, permitirá su movimiento vertical.
  • Rótulas: son las encargadas de facilitar el giro y el movimiento de la rueda con respecto a la suspensión.
  • Cojinetes: estos permitirán el movimiento de las piezas con menor fricción y absorberán todo tipo de vibraciones y ruidos extraños.
  • Ejes: por último, no podemos olvidarnos de los ejes o subchasis, que unirán los componentes de la suspensión al vehículo.

Tipos de suspensión

  • Independiente: cada rueda se moverá, tal y como su propio nombre indica, de forma independiente, mejorando a la vez el confort y la estabilidad.
  • No independiente: en este caso, será totalmente rígida, es decir, las ruedas de un mismo eje están unidas, y su movimiento lógicamente afectará a la otra.
  • McPherson: tipo independiente muy común en el eje delantero. Es compacto y ligero.
  • Multibrazo: usa varios brazos para controlar mucho mejor la posición de las ruedas y además ofrecerá una gran estabilidad.
  • Doble horquilla: emplea dos brazos paralelos que mejoran la precisión y el agarre en cada curva.
  • Hidráulica: en este caso, usa líquidos y gas para variar la altura y la comodidad al volante.
  • Activa: ajusta su dureza según las condiciones de la conducción de forma electrónica.

Cómo saber si la suspensión del coche está mal

  1. Golpes o ruidos extraños, como chirridos al pasar por baches o sonidos no habituales.
  2. Gran balanceo: en este caso, el coche se inclinará demasiado hacia a un lado u otro.
  3. Desgaste neumáticos: las ruedas se desgastarán una más que otra por el balanceo hacia uno de los lados.
  4. Rebotes: el coche rebotará varias veces justo antes de estabilizarse tras pasar por un bache.
  5. Problemas para frenar. 
  6. La dirección del vehículo se sentirá suelta o inestable al conducir en curvas o rectas.
  7. Sensación de inseguridad e incomodidad al volante.
  8. Fugas de aceite en los amortiguadores. Esto es señal de que hay una rotura o un desgaste excesivo.

Cuánto vale cambiar este elemento

El precio por cambiar la suspensión de un coche en nuestro país oscilará entre los 250 y 400 euros, dependiendo del vehículo en cuestión que tengas, las piezas dañadas, dónde lo hagas (si es en una ciudad el coste será más caro) y la calidad del producto. No obstante, es recomendable pedir varios presupuestos para intentar ahorrar el mayor coste posible.

Lo más visto

Últimas noticias