Qué es el chasis de un coche y qué partes tiene
Descubre qué es el chasis del coche y para qué sirve
Junta de culata: qué es, merece la pena arreglarla, precio y cómo saber si está mal

Los vehículos están formados por un sinfín de piezas que cumplen con una determinada función para que el automóvil en cuestión pueda desplazarse de una forma óptima y completamente segura. A continuación, os detallaremos todo acerca del chasis del coche: sus partes, tipos de chasis o qué diferencia tiene con el bastidor, entre otras cuestiones.
Qué es el chasis de un coche
El chasis de un coche es la estructura base o una especie de armazón principal sobre la que se montan todos los componentes y piezas del vehículo, como, por ejemplo, el motor, la suspensión, la carrocería, ruedas, y otros tipo de sistemas mecánicos y electrónicos del mismo.
¿Cuáles son sus funciones principales? Pues bien, tal y como hemos comentado líneas atrás, la primera de ellas es el soporte de la estructura: sostiene el peso del motor, de la carrocería, de los ocupantes, carga, elementos, etc. Por otro lado, también hay que recalcar su rigidez y resistencia ante tal circunstancia para que el vehículo, lógicamente, no se deforme y pueda absorber cualquier tipo de impacto. Su seguridad también es clave para proteger a los ocupantes del vehículo frente a cualquier choque o colisión, y su estabilidad contribuirá al comportamiento dinámico del coche, es decir, en su frenado, maniobra, agilidad…
¿Trámites sin pisar la oficina? ¡Claro que sí 😎!
Cambia la titularidad de tu vehículo, pide un duplicado del carnet y más desde nuestra sede electrónica. Sin esperas, donde quieras.
Entra en nuestra web y ¡resuélvelo en minutos!
DGT es Digital 😉 pic.twitter.com/disB9lY3tc
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 8, 2025
Partes del elemento
El chasis, en condiciones normales, tiene varias partes que forman la estructura del mismo y permiten que otros sistemas se monten y funcionen de forma correcta. Por ello, a continuación os vamos a detallar todos sus elementos.
- Bastidor: en primer lugar, nos centraremos en la estructura principal del chasis. Puede formar parte de la carrocería y sostiene el peso del vehículo y sus componentes.
- Largueros: esta pieza tiene relación con los elementos longitudinales del bastidor, los cuales aportarán resistencia y formarán como una especia de columna vertebral del propio chasis.
- Travesaños: son elementos transversales que conectan los largueros y nos otorgan una rigidez y estabilidad al propio bastidor.
- Soportes del motor: estos elementos son como una especie de puntos donde se fija el motor al chasis, y su función principal será la amortiguación de vibraciones para asegurar la posición del motor.
- Soportes de suspensión: estos soportes permitirán el anclaje de los sistemas de suspensión, como es el caso de muelles, amortiguadores…
- Soportes de transmisión: estas piezas sujetarán la caja de cambios y otros elementos de la transmisión al propio chasis.
- Piso del vehículo: en esta caso, nos centramos en la parte inferior del chasis, concretamente donde se apoyan los asientos y otras piezas el interior del habitáculo.
- Subchasis: esto pertenece a una estructura secundaria que puede ir colocada tanto en la parte delantera como trasera del coche. Suele montar el motor, la suspensión o el eje trasero.
- Torres de suspensión: estructuras que soportan la parte superior de los amortiguadores. Son esenciales para el sistema de suspensión.
- Puntos de anclaje de seguridad: por último, no podemos olvidarnos de los puntos de anclaje, que nos darán seguridad en todo momento. Son refuerzos para fijar los cinturones de seguridad, airbags y otros sistemas de protección.
Cuántos tipos hay
- Chasis de bastidor: es una estructura completamente independiente sobre la que se monta la carrocería. Suele ser utilizado en camiones, todoterrenos y vehículos sobre todo antiguos. Sus ventajas son la facilidad de reparación y la robustez.
- Chasis monocasco: la carrocería el chasis forman en este caso solo una estructura. Es común en la mayoría de los coches modernos y tienen un menor peso, rigidez y eficiencia en comparación con los de bastidor.
- Chasis de columna vertebral: es un tubo central resistente donde se montan las piezas interiores, y se usa principalmente en deportivos y vehículos especiales. Con una estructura simple logra una buena rigidez.
- Chasis tubular: en este caso, está formado por tubos soldados que crean como una especia de estructura tridimensional, y que se usa a priori en vehículos de carreras y deportivos de alto rendimiento. Aporta gran rigidez y ligereza.
- Chasis modular: está diseñado para adaptarse a distintos modelos de una misma base, y es usado por fabricantes para reducir costes y aumentar la versatilidad. Su ventaja es la gran eficiencia en la producción y en su mantenimiento.
Diferencia entre chasis y bastidor
Muchas personas suelen confundir el chasis y el bastidor, pero no son lo mismo. En primer lugar, el chasis es una estructura general del coche que sirve para montar todos tipo de componentes mecánicos y estructurales, como es el caso del motor, la carrocería o la suspensión; mientras que el bastidor, por su parte, es un elemento del chasis que posee un marco mucho más rígido sobre el que se monta la carrocería.